15 mar. 2025

Joven torturado y asesinado en Luque habría aportado datos sobre microtráfico a la Policía

La Policía y la Fiscalía están en plena etapa investigativa tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca y arma de fuego. Se presume que la víctima habría aportado datos que desencadenaron un allanamiento en la zona.

Joven asesinado luque.jpg

La Policía y la Fiscalía están en plena etapa investigativa tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de 21 años.

Foto: Captura NPY

Los investigadores están recabando las primeras evidencias tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Eloy Alejandro Zarate Páez, de 21 años, en la vereda de una vivienda del barrio Hugua de Seda, en la ciudad de Luque.

Una de las hipótesis que maneja la Policía es que el trasfondo del crimen sería un conflicto con respecto a las drogas, ya que el joven habría colaborado con algunos datos y su asesinato se da un día después de un allanamiento en la zona.

La víctima presenta al menos 14 heridas de arma blanca en la zona del cuello, disparos de arma de fuego y lesiones en las manos, tras ser maniatado con alambres de púas.

Zarate Páez fue torturado en la parte trasera de una vivienda que se encuentra a dos cuadras del lugar donde cayó muerto.

En ese lugar se encontraron algunas evidencias como pinzas, tenazas y rastros de sangre. También, están recabando imágenes de circuito cerrado. También, levantaron cuatro vainillas servidas y alambres.

El comisario Hugo Velázquez, en contacto con NPY, mencionó que los sospechosos del crimen son tres hermanos que viven en la casa.

“Hay tres jóvenes ya identificados que están prófugos en este momento, que podrían ser los supuestos autores. Son los hijos de los dueños de la casa”, mencionó.

Lea más: Joven muere en Luque: Fue atado con alambres de púas, le hirieron con cuchillo y le dispararon

Uno de ellos tiene prisión domiciliaria, pero está con paradero desconocido y el otro tiene antecedentes penales.

La víctima fatal, según testigos, era una persona que tenía problemas con las drogas.

“Según las informaciones obtenidas por vecinos, la persona que falleció es adicta y mencionaron que podría tratarse de la persona que dio las informaciones. No se descarta la posibilidad, ya que a un día del allanamiento está ocurriendo esto el hecho (crimen)”, explicó Velázquez.

Policía detiene a padres de sospechosos

La Policía detuvo a los padres de los tres hermanos sospechosos del crimen de Eloy Alejandro para que brinden declaración indagatoria ante el Ministerio Público.

“Se dispuso la detención de ambos para que declaren. Brindaron lo justo y necesario (datos)”, dijo el fiscal. Aparentemente, los padres estaban en la vivienda cuando ocurrió el homicidio.

Más contenido de esta sección
Una patrulla de la Policía Federal y Militar incautó unas 400 cajas de cigarrillos de contrabando y arrestaron a una persona en la zona de Itaipulandia, en la frontera con Paraguay.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, se refirió sobre los pupitres chinos adquiridos por la Itaipú Binacional y sostuvo que hubiera preferido que la industria local haya sido responsable de la fabricación.
El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió ajustar los porcentajes máximos de las comisiones por la intermediación de pagos con tarjetas de crédito y débito, bajando del 5 al 4% a partir de este julio y de 4 a 3% desde el próximo año para tarjetas de crédito. Las comisiones para tarjetas de débito bajarán del 3 al 2% en julio del año que viene.
El juez Juan Martín Areco Torraca dio trámite de oposición al pedido de desestimación de la causa por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido durante un allanamiento policial.
El senador Rafael Filizzola habló sobre su sobreseimiento en el caso de los helicópteros adquiridos para la Policía Nacional tras ser sobreseído. Asimismo, adelantó su postura sobre el desafuero de Mario Abdo Benítez que será tratado este miércoles en el Congreso Nacional.
La senadora Esperanza Martínez (FG) consideró que a partir del pedido de desafuero que realizó el propio ex presidente Mario Abdo Benítez, la Cámara Alta debe seguir los procedimientos desde cero. El retiro de los fueros se tratará el próximo miércoles.