06 ago. 2025

Joven con raro síndrome hará documental sobre acoso en EEUU

La joven estadounidense Lizzie Velásquez, que nació con un raro síndrome que no le permite engordar, informó que planea realizar un documental contra el acoso y la discriminación en el que contará su historia.

lizzi.jpg

Lizzie Velásquez sufre un raro síndrome que le impide subir de peso. Fuente: AP

Sé lo que se siente ser acosado y quiero proteger a todos aquellos que creen que el bullying no va a mejorar”, dijo Velásquez, quien hace unos años se enteró por un video de internet que la calificaban como “la mujer más fea del mundo”, señaló la BBC.

En la actualidad, a sus 25 años, dice haber convertido las circunstancias negativas en una fortaleza y recaudó a través del sitio Kickstarter, un monto superior a los USD 132.000.

Por de pronto, la película lleva el nombre tentativo “The Lizzie Proyect” y con ella, Velásquez -cuyos padres son de origen mexicano- también buscará como mostrar cómo se puede superar el abuso y cómo internet puede convertirse en un lugar más positivo.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.