13 nov. 2025

Joven paraguayo se gradúa en Ingeniería Aeroespacial en EEUU

Tras cuatro años de arduo trabajo y dedicación, Sebastián Núñez Zena, un joven paraguayo, culminó con éxito su carrera universitaria en Vanderbilt University, Estados Unidos, obtuvo el título de Ingeniería Mecánica con énfasis en Ingeniería Aeroespacial.

27976633

Alegría. Llegó a su meta y ahora tiene nuevos planes.

Este joven de 24 años, apasionado por la astronomía, la ciencia y tecnología espacial expresó su gratitud hacia todas las personas que lo apoyaron en su camino académico gracias a una beca que obtuvo de la prestigiosa universidad en 2019.

“¡Finalmente graduado! Estoy inmensamente agradecido con mi familia, mentores, profesores y amigos que siempre me apoyaron en todo para que este día sea posible”, dijo Núñez Zena tras la ceremonia de graduación. El joven subió al escenario con la tricolor sobre sus hombros.

Además del título, Sebastián recibió el prestigioso premio al mejor proyecto de tesis del año, junto a su equipo. Su tesis consistió en el diseño y construcción de un vehículo acuático con propulsión eléctrica, el cual participó en la competencia Promoting Electric Propulsion organizada por la American Society of Naval Engineers.

27976561

Apoyo. Sebastián Núñez Zena destaca el apoyo que recibió siempre de su familia.

También trabajó en el Laboratorio Aeroespacial de Vanderbilt, donde contribuyó en el diseño y construcción de cohetes y sus respectivas cargas útiles. Su equipo representó a Vanderbilt en la NASA Student Launch Competition, fue uno de los más exitosos desde la creación de la competencia.

Núñez a los 17 años fue seleccionado y participó del programa Space Camp de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), para capacitarse como lo haría un astronauta y piloto de la Fuerza Aérea estadounidense. Posteriormente, compartió su experiencia y sus conocimientos con otros chicos y también acompañó a la Agencia Espacial de Paraguay en varias actividades como campamentos donde habló de cohetería.

Es así que de 2017 a este año, cierra un capítulo de su vida con satisfacción y la determinación de contribuir ‘‘ahora que está más preparado’’ en la vida de quienes lo necesiten, además para enfrentar nuevos desafíos y seguir persiguiendo sus sueños.

Futuro. Ahora le toca decidir entre empezar a trabajar en EEUU o continuar sus estudios en Europa. “Tengo la posibilidad de quedarme a trabajar como ingeniero en EEUU, pero no será en algo relacionado a la ingeniería aeroespacial, que es lo que más me gusta, debido a que acá en EEUU no pueden contratar a extranjeros en ninguna empresa de esa industria debido a una ley llamada ITAR que regula la exportación de tecnologías e información confidencial al extranjero. Por lo tanto, es más factible para mi especializarme en Europa mediante un máster y luego potencialmente trabajar en una empresa de la industria ahí. Tengo un par de meses para decidir”.

En paralelo a esto, le gustaría seguir manteniendo contacto con organizaciones en Paraguay, donde pueda colaborar en lo posible en proyectos relacionados al mundo de la ingeniería aeroespacial y a la promoción de las carreras de STEM (ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas) para otros jóvenes.

“Lo más importante es ser proactivos”, expresa y aconseja a muchos jóvenes que dudan en seguir sus sueños.

Destacó que hay muchas oportunidades que uno descubre al googlear constantemente, en conversaciones con personas nuevas, al participar en talleres, competencias, voluntariados y otros espacios extracurriculares.

“Es cuestión de animarse a hacer cosas nuevas, conocer gente y no parar de aprender. Además de ser proactivos, también es importante encontrar personas que puedan ser mentores. Personas a las que les puedas pedir ayuda y consejos para estos temas, e idealmente deben ser personas que ya lograron lo que a uno le gustaría lograr en el futuro”.

Abriendo caminos: Niños culminan programa educativo

La organización MAPA Abriendo caminos realizó una nueva edición del programa educativo Exploradores en barrio San Francisco de Zeballos Cué.

27963237

Rodrigo villamayor

Un grupo de 55 niños de la Escuela Básica N° 8175 fueron formados en arte, cultura y conciencia ambiental. El programa culminó ayer una visita guiada por el Museo Nacional de Bellas Artes.

Exploradores es un laboratorio dinámico de creatividad que promueve el desarrollo de habilidades blandas de niños, en la que participaron también los padres.

La frase

27963210

El Paraguay fue construido con las laboriosas manos incansables de las mujeres y madres que tantas veces construyeron y reconstruyeron el tejido social de la patria e hicieron y hacen frente a las injusticias que sufre nuestro pueblo papa Francisco considera a la mujer paraguaya como la más gloriosa de América.

Hoy, nuestras madres caminan con nosotros en cada etapa de nuestras vidas y construyen, desde su propio espacio de liderazgo, un peldaño más para que la Madre Patria Paraguay avance hacia un futuro más próspero.

Adalberto Martínez, cardenal.

Más contenido de esta sección
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA) recibirá la visita del Prof. Daniel Cravacuore (Argentina), reconocido especialista en gobiernos municipales, descentralización y fortalecimiento comunitario, quien ofrecerá la charla magistral titulada: La descentralización pendiente en América Latina.
Giuliano Sarubbi es el joven paraguayo que participó en el foro, con diversos temas en su ponencia. Entre ellos, habló sobre el trabajo Ñembotenondete, el primer centro de formación vocacional para indígenas Chamacocos.
Tras la difusión de un chat que expone el modus operandi de un supuesto funcionario municipal involucrado en un esquema de recaudación paralela, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Máximo Medina, informó que existen órdenes de abrir una investigación para dar con el responsable y aplicar un sumario.
Las empresas que proveen la leche del Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) del Ministerio de Salud reclaman no solo deudas de contratos anteriores finalizados que tienen más de un año de atraso, sino que también de contratos actuales. Anunciaron que si no se amortiza la deuda podrían dejar de proveer la leche.
El edil Humberto Blasco (PLRA) aseguró que es necesario priorizar las obligaciones que tiene la Comuna de Asunción con los funcionarios que corren el riesgo de ser demandados. La Asociación de Funcionarios de la Municipalidad (AFUMA) ya fue intimada días atrás por una empresa financiera que amenazó con la inclusión de los agremiados en distintas listas negras de morosos.
Si una persona es delgada, ¿puede padecer diabetes? La respuesta es sí y se da en el caso de los denominados “falsos delgados”. En la nota te contamos más sobre este tema.