05 ago. 2025

Joven madre relata su historia de superación y deja un mensaje a las mujeres

Una mujer que costeó sus estudios a través de la venta de asaditos culminó una carrera universitaria en San Lorenzo esta semana y decidió dejar un mensaje de aliento y superación a todas sus congéneres.

Lilian Aguero.jpg

Lilian Agüero terminó sus estudios en una universidad privada de San Lorenzo.

Foto: Gentileza

Lilian Agüero Acosta, de 33 años, es una mujer que egresó recientemente de la carrera de Derecho en una universidad privada de la ciudad San Lorenzo, Departamento Central. Ella es oriunda de San Pedro del Ycuamandyyú, del departamento homónimo, de donde años atrás emigró con su pequeño hijo en busca de un futuro mejor.

Hoy, Lilian es un ejemplo más de que ser madre soltera no es un impedimento para alcanzar metas, realizarse y seguir creciendo profesionalmente cuando realmente una se lo propone.

La mujer costeó los seis años de carrera, en San Lorenzo, mediante la venta de asaditos y otros productos.

La mujer costeó los seis años de carrera, en San Lorenzo, mediante la venta de asaditos y otros productos.

En contacto con Última Hora, la joven relató que a los 20 años dio a luz a su hijo, pero que no contaba con el apoyo económico del padre. Por ello, sin saber a dónde acudir, decidió buscar ayuda con las autoridades locales de la Municipalidad de Lima.

No obstante, dijo que al recurrir a la institución la respuesta que le dieron fue que “no podían ayudarle” y que lo único que podía hacer ella era buscar un abogado.

“En ese entonces, por mi ignorancia, yo ni siquiera sabía lo que era la palabra abogado. Yo provengo de una familia muy humilde y no tuve a quién más acudir”, lamentó Agüero.

Por ello, según contó, a los 28 años decidió inscribirse en la carrera de Derecho, pensando en su hijo y, sobre todo, con la intención de algún día servir de ayuda para otras madres que puedan necesitar un abogado, ante conflictos por manutención y otros casos relacionados con los hijos.

“Mi hijo fue mi inspiración, por él yo estudié Derecho. Así también, algún día me gustaría especializarme en el área de Niñez y Adolescencia para ayudar a otras mujeres que pasan por lo mismo que alguna vez pasé. Hay muchas madres que, por no saber sus derechos, están pasando muchas necesidades”, asintió la reciente egresada.

Los obstáculos

Lilian también nos dio a conocer la serie de obstáculos por los cuales tuvo que ir atravesando a lo largo de los casi 6 años de estudio para ser una profesional.

Además de tener que dividir su tiempo entre ser madre, vender sus asaditos y ser una estudiante, mencionó que algo que la desmotivó fue que incluso algunos familiares no creían que ella podría recibirse, pero aseguró que logró salir adelante mediante su fe en Dios, así como en ella misma.

Asimismo, dijo que los primeros años de estudio casi no hablaba castellano, por lo que se le dificultada un poco el desarrollo de las materias, pero destacó que en la institución encontró muchos compañeros que la ayudaron.

Le puede interesar: Estudiante paraguayo en Rusia vende empanadas para costear gastos

La mujer también recordó que la época más dura que le tocó vivir fue durante la pandemia, debido a que sus ventas se redujeron. No obstante, reveló que se vio obligada a realizar polladas para las cuales recibió el apoyo de sus actuales vecinos, con lo cual pudo seguir adelante.

Finalmente, dejando un mensaje de superación a todas las mujeres que puedan estar atravesando por situaciones complicadas, dijo que hay que estar seguras de que “Dios es justo” y de que “ayuda a quienes se esfuerzan”.

“Todo es posible en esta vida si creemos en Dios y en nosotros mismos. Las mujeres somos capaces de lograr muchas cosas buenas por nuestros hijos, ser mamá soltera no es un impedimento para seguir soñando y lograr los sueños”, expresó finalmente en su mensaje Lilian, quien actualmente se dedica a vender tortas, pero espera pronto poder comenzar a ejercer su profesión.

Más contenido de esta sección
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.