11 jul. 2025

Joven desaparece con beba ajena en Itá

Una joven de 21 años desapareció con una beba ajena de dos meses en Itá, Departamento Central. La madre de la pequeña no tiene datos sobre el paradero de su hija desde el pasado sábado.

bebé.jpg

Las pruebas confirmaron en la noche de este martes que el recién nacido era Covid-19 positivo.

Foto: americatv.com.pe.

La madre de una beba de dos meses denunció que una joven, identificada como María Esther Brítez, de 21 años, desapareció con su hija recién nacida desde el pasado sábado en Itá. La mujer sería la madrina de la pequeña.

De acuerdo con los datos, Brítez pidió insistentemente a la madre, de 17 años, permiso para llevarse a su hija con la excusa de que le compraría regalos en el mercado de la ciudad. Finalmente, la madre accedió y entregó a la pequeña.

Se sospecha que la mujer fue directamente hasta su vivienda para luego huir a La Colmena, Departamento de Paraguarí, donde estaría con otra mujer.

Embed

Tras lo sucedido, la Fiscalía realizó procedimientos en una vivienda en Capiatá. En la casa se encontraba la madre de la joven que se llevó a la recién nacida y quedó detenida en carácter de sospechosa. La mujer cayó en varias contradicciones, informó Telefuturo.

La fiscala Deisy Sánchez, quien tiene a su cargo el caso, señaló que están abocados en la búsqueda y localización de la beba.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Trabajo estableció por resolución la suspensión temporal de contratos laborales de trabajadores de empresas proveedoras del programa Hambre Cero entre el 14 y 25 de julio, en periodo de vacaciones de invierno, para que a la vuelta todos puedan ser reincorporados con normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.