22 ago. 2025

Joven de la Chacarita queda entre 50 mejores estudiantes del mundo

Un estudiante paraguayo oriundo de la Chacarita fue seleccionado entre los 50 finalistas del programa Global Student Prize 2025, entre casi 11.000 postulaciones de 148 países.

Fabrizio Pertalta.jpg

Fabrizio Peralta, posa junto a sus profesores en el Colegio Estado de Israel en Asunción.

Foto: Gentileza.

Fabrizio Daniel Peralta Fretes, joven paraguayo oriundo del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, fue seleccionado como uno de los 50 finalistas globales del prestigioso Global Student Prize 2025, entre casi 11.000 postulaciones de 148 países.

El connacional es estudiante de tecnologías digitales en el Colegio Estado de Israel en la capital, donde lideró el proyecto Sportesãi, presentado en el marco de uno de los programas impulsados por el Departamento de Educación Emprendedora de la Fundación Paraguaya. Se trata de una iniciativa que promueve la salud mental en contextos deportivos.

Este trabajo lo ubicó entre los estudiantes con mayor proyección e impacto a nivel mundial, por sus méritos académicos, su liderazgo social y su compromiso con la salud mental de las juventudes.

Le puede interesar: Jóvenes se destacaron por su ingenio y creatividad en 2024

Fabrizio Peralta.jpg

Fabrizio, en una de las charlas en el que explica los detalles del proyecto Sportesãi.

Foto: Gentileza.

Fabrizio había recibido una beca completa para participar del programa Yale Young Global Scholars, donde desarrolló un proyecto de neurociencia junto a jóvenes de China, Honduras y Estados Unidos. Además, fue finalista en tres ocasiones en la Olimpíada Nacional de Matemáticas (OMAPA), cofundador del club de robótica y de debate del Colegio Estado de Israel, y subcampeón nacional en robótica.

El estudiante compatriota es políglota (habla español, guaraní, inglés, portugués, hebreo y japonés) y un joven con fuerte vocación de servicio.

Sepa más: Joven paraguaya becada por Taiwán triunfa en multinacional tecnológica

Actualmente integra la directiva del Interact Club, colabora como voluntario en organizaciones como Teletón Paraguay y Techo, y representó a Paraguay como Joven Embajador 2024-2025, promoviendo el intercambio cultural y el liderazgo juvenil.

Los 10 finalistas del Global Student Prize se anunciarán en agosto, y el nombre del ganador del premio de 100.000 dólares, otorgado por la Fundación Varkey y Chegg, será revelado más adelante en el año.

Estudiante paraguaya destacada en EEUU

En agosto del 2024, Fiorella Riveros, una joven paraguaya fue admitida con beca completa en cuatro prestigiosas universidades de Estados Unidos: Vanderbilt University, Williams College, Trinity College y Berea College.

Entre las universidades que la admitieron, Fiorella eligió Vanderbilt University, clasificada como la 18ª mejor universidad de EEUU, donde estudiará Comunicación Científica y Astrofísica con una beca de más de 100.000 USD por año.

La joven decidió aplicar a una beca en el exterior porque en Paraguay no se ofrece la carrera de su interés. Gracias al programa Jóvenes Embajadores, del cual fue parte, pudo conocer sobre la oportunidad de estudiar en Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Víctimas de una seguidilla de robos en el centro urbano del barrio San Antonio, más conocido como los monoblocks de Sajonia, de Asunción, ofrecen hasta una recompensa para identificar a los delincuentes. Seis motos fueron robadas solo este año y unas 30 en los últimos años.
Un operativo de desalojo realizado en el distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú, dejó como saldo un policía y un campesino heridos. El recuerdo de Curuguaty vuelve a reflotar, cuando 11 campesinos y seis policías perdieron la vida.
La Fiscalía solicitó al Juzgado la prisión para la amiga íntima del adolescente que habría matado a la joven María Fernanda. La misma se entregó este martes.
Un intercambio de disparos se registró durante un desalojo en un terreno ubicado en Maracaná, en el Departamento de Canindeyú, donde unas 230 familias ocupan el espacio privado.
La despedida de María Fernanda Benítez se realizó este martes con un recorrido por la Municipalidad de Coronel Oviedo, la Fiscalía, el patio baldío donde fue hallada calcinada, para luego llegar al cementerio.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, llamó a la calma tras el crimen de María Fernanda Benítez y afirmó que el Ministerio Público está haciendo todo lo necesario para aclarar el crimen. Afirmó que no permitirán la justicia por mano propia.