28 nov. 2025

Video: Reportan intercambio de disparos en desalojo de 230 familias en Canindeyú

Un intercambio de disparos se registró durante un desalojo en un terreno ubicado en Maracaná, en el Departamento de Canindeyú, donde unas 230 familias ocupan el espacio privado.

balacera en canindeyu 2.png

Hasta el momento, un policía resultó herido durante el desalojo que se lleva a cabo en el asentamiento San Miguel, en la zona de Maracaná, en el Departamento de Canindeyú.

Foto: Captura.

Hasta el momento, un suboficial segundo de apellido Pérez, que integra las Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), recibió un disparo en la cabeza, pero tenía puesto un casco que lo protegió del impacto.

El oficial fue llevado hasta el Hospital Distrital de Curuguaty, donde recibió la primera atención. El mismo será trasladado hasta Asunción, al Hospital Central Policial Rigoberto Caballero.

Una gran cantidad de efectivos policiales de diferentes departamentos se trasladaron hasta la zona de Maracaná, en el asentamiento San Miguel, para llevar a cabo el desalojo de unas 230 familias que ocupan una propiedad privada desde hace varios años.

El contingente de efectivos policiales cuenta con apoyo aéreo para el desalojo de las familias, que en un primer momento se resistieron y luego se refugiaron en un bosque cercano, en donde se presume que están armados y realizan los disparos que son respondidos de igual modo por los agentes.

El corresponsal de Última Hora, Carlos Aquino, señaló que el propietario del establecimiento ganadero, un paraguayo, con ayuda de maquinaria y con protección policial, está echando las casas que instalaron los ocupantes en la propiedad privada.

Se estima que hace más de tres años los ocupantes se ubican en la propiedad. Los mismos estaban realizando gestiones para la adquisición del terreno por parte del Indert (Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra) para la posterior distribución a los sintierras de la zona.

Más contenido de esta sección
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.