15 sept. 2025

Joven artista cautiva con su primer sencillo en lengua nivaclé

Bianca Orqueda es una joven cantautora nivaclé, de 21 años, que cautivó a los internautas con una pieza musical cantada en su dulce lengua materna.

Bianca Orqueda.jpg

Bianca Orqueda, joven artista oriunda de una comunidad nivaclé presentó su primer sencillo.

Foto: @BianOrqueda

Ta Lhõv’e - ¿Dónde estás? es la canción compuesta e interpretada por Bianca Orqueda, una joven indígena oriunda de la comunidad nivaclé Uj’e Lhavôs, situada en la ciudad de Filadelfia, capital del Departamento de Boquerón, Chaco paraguayo.

La artista sorprendió con su dulce voz y en sus líneas retrató pasajes afectivos con la lengua nivaclé y el idioma español.

Se trata de su primer sencillo, que fue grabado en diciembre del 2019 y el cual se encuentra disponible en la plataforma YouTube.

La joven indígena busca de esta manera reflejar sus emociones sin dejar de lado sus raíces, logrando una mezcla que transmite las emociones que pueblan en su interior.

Bianca Orqueda - joven nivaclé

Bianca estudió profesorado en Lenguaje Musical en Córdoba, Argentina, donde tuvo la oportunidad de conocer a otros artistas indígenas que cantaban en sus lenguas, según contó en conversación con la radio R800 AM.

A su retorno al país inició sus pasos en eventos públicos organizados por la Gobernación y también en varios conciertos pequeños en su localidad.

La joven tiene como propósito seguir estudiando y su sueño es abrir un conservatorio de música para niños y niñas en su comunidad indígena, así como también hacer que el mundo conozca su lengua.

Su primer sencillo cuenta con la producción de Norma Ávila y la participación en arreglos de Alejo Jiménez. El video es una colaboración del documentalista José Elizeche y de Nelson Román.

Más contenido de esta sección
La 77 edición de los premios Emmy, que lideró la comedia The Studio con 13 galardones, ofreció una alfombra roja que aunó moda y política, con el pañuelo palestino de Javier Bardem y el top de pedrería de Jenna Ortega como algunos de sus principales protagonistas.
Artistas nominados y otras figuras desfilan por la alfombra roja de la edición 2025 de los premios Emmy, que tiene a Adolescencia y The Studio como favoritas de la noche.
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.