03 oct. 2025

Joshua Hansen: “Nunca pensé que iba a tener tanta repercusión”

Joshua Hansen, el paraguayo que se hizo viral en redes sociales por su sorprendente parecido con Álvaro Morte, se encuentra en Argentina, país al que fue invitado para brindar entrevistas a distintos medios televisivos.

Joshua Hansen (2).png

Joshua Hansen, el paraguayo casi idéntico a El Profesor, de La Casa de Papel.

Foto: Amadeo Rolandi.

El hecho salta a la vista. Su parecido con Álvaro Morte, actor que interpreta a El Profesor en La Casa de Papel, fue el disparador de una repentina fama que a Joshua Hansen, nuestro protagonista, le sorprende.

“Simplemente lo hacía por diversión y como fan de la serie. Nunca pensé que iba a tener tanta repercusión”, comenta Joshua sobre su reciente cambio de look viralizado en redes sociales.

El paraguayo casi idéntico a El Profesor de La Casa de Papel

Tal repercusión lo llevó a recibir invitaciones para brindar entrevistas a distintos medios televisivos en Argentina, donde se encuentra actualmente.

Después de la nota brindada la semana pasada a Última Hora, el imitador obtuvo, en apenas dos días, más de 2.000 nuevos seguidores en su cuenta de Instagram.

5145849-Libre-1633399497_embed

Foto: Amadeo Rolandi.

Nota relacionada: El paraguayo casi idéntico a El Profesor de La Casa de Papel

Así como El Profesor durante la primera temporada de La Casa de Papel, Joshua también toca el piano e incluso es profesor en la Escuela Musical Hansen, que creó como fruto de su pasión por la música.

Las semejanzas, tanto físicas como intelectuales, llevaron al licenciado en Administración de Empresas a emular con mucho éxito al personaje de la serie.

Para Joshua, la imitación sigue siendo un hobby, pues aclara que si viviera de eso “se moriría de hambre”.

Además, comenta que no es “de esas personas que se sientan a ver series”. Antes de convertirse en cosplayer, la única que había visto fue Breaking Bad.

Hoy es entrevistado por medios locales y extranjeros. Más adelante, ¿llegará a conocer al actor de la serie?

Más contenido de esta sección
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.