28 ago. 2025

José Luis Bogado Quevedo conocía “de vista” a Marcos Rojas, señala abogado

El abogado Eduardo Lezcano, representante del supuesto narco José Luis Bogado Quevedo, herido en el festival Ja’umina, aseguró que su cliente no quiere ser extraditado al Brasil, por lo que solicitó que su proceso sea llevado a cabo en Paraguay. Asimismo, dijo que el hombre le manifestó que solo conocía de vista a Marcos Rojas, asesinado en el concierto.

Bogado Quevedo.jpeg

Bogado Quevedo cuenta con orden de captura internacional.

José Luis Bogado Quevedo pidió ser procesado en Paraguay tras rechazar su extradición al Brasil, donde es buscado por al menos unas 30 causas vinculadas al crimen organizado. El abogado afirmó que esto obedece a que su cliente “no tiene a nadie allá”.

De esta manera, la Justicia paraguaya deberá decidir si el supuesto narco es entregado a las autoridades del vecino país, quien se ampara en su nacionalidad paraguaya.

Con relación al atentado fatal durante el festival Ja’umina realizado en San Bernardino, el abogado Eduardo Lezcano expresó que Bogado Quevedo le relató algunos pormenores del hecho, pero no entraron en detalles por la condición de salud de su cliente.

Lea más: ¿Cuáles son los vínculos de Bogado Quevedo con líderes del crimen organizado?

Lezcano comentó en contacto con radio Monumental 1080 AM que el hombre le manifestó que conocía “de vista” a Marcos Rojas Mora, quien fue asesinado en el mencionado concierto. De acuerdo a la autopsia, Rojas recibió ocho impactos de bala.

Respecto al documento brasileño con el que cuenta su cliente y que fue utilizado para ingresar a un hospital privado de Asunción, el abogado aseguró que “ocurre mucho en el país cuando compatriotas cuentan con documentos de Argentina o Brasil”.

Si bien el defensor aseguró que asumió recién la causa y que conversó muy poco con su cliente, comentó que José Luis Bogado Quevedo le dijo que conocía de vista a Marcos Rojas Mora, ya que ambos son de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

En lo que respecta a su actividad económica, el abogado Eduardo Lezcano señaló que su cliente le expresó que se dedica a la actividad comercial, pero tampoco entró en muchos detalles al respecto.

Nota relacionada: Supuesto narco herido en Ja’umina es sobrino del gobernador de Amambay

Según datos investigativos, José Luis Bogado Quevedo, herido de bala en el festival Ja’umina, tendría llamativos vínculos con varios líderes del crimen organizado del país y del Brasil.

Llamativamente, el presunto narco, quien actualmente se encuentra con prisión preventiva en la Agrupación Especializada, no figuraba con antecedentes en el sistema de la Policía Nacional a pesar de que sobre él pesaba un pedido de captura internacional por parte del Brasil.

El hombre resultó herido durante un ataque a tiros registrado en el concierto Ja’umina en el anfiteatro de San Bernardino, donde también falleció la influencer y modelo Cristina Aranda, una “víctima colateral” del enfrentamiento entre supuestos narcos, según los investigadores.

Corrupción policial

Los últimos sucesos vividos en el país nuevamente nos muestran que la corrupción continúa tan vigente y permite, como el fin de semana pasado, que presuntos narcotraficantes se muevan con absoluto desparpajo, con la complicidad de autoridades de seguridad.

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, confirmó que dos policías ingresaron 27 veces al sistema informático para modificar la información sobre el presunto narco José Luis Bogado Quevedo.

Al comienzo aparecía un antecedente de prestación alimentaria que ya había expirado y por eso se había levantado la orden de captura con fines de extradición que pesaba sobre él.

Sin embargo, con el correr de las horas se descubrió que tenía una orden de captura internacional y que cuenta con 34 procesos en el Brasil.

Uno de los policías que ocultó la orden de captura fue el suboficial Ramón Vargas Espinoza, del Departamento de Informática de Ñeembucú, quien reconoció haber alterado el archivo del buscado y alegó que fue un error.

Más contenido de esta sección
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.