13 ago. 2025

José Casañas Levi recibió un homenaje póstumo en Senado

Al inicio de la sesión extraordinaria realizada ayer, la Cámara de Senadores, rindió homenaje póstumo al Dr. José Casañas Levi, mediante la entrega de una placa conmemorativa y una copia de la Declaración Nº 241.

Se trata de un reconocimiento a su destacada trayectoria, su invaluable aporte a la Academia Jurídica Nacional y su compromiso con el fortalecimiento institucional de la República del Paraguay.

El proyectista, el senador Rafael Filizzola, agradeció la presencia de familiares del Dr. José Casañas Levi, referentes del medio jurídico y compañeros de promoción para el homenaje póstumo.

“Para mí fue un privilegio recordar a José Casañas. Honramos en primer lugar a un gran jurista, una persona que dedicó su vida al derecho, y ha dejado una obra bibliográfica importante, que es una lectura obligada para el que quiera hablar de derecho penal”, sostuvo.

El legislador recordó que Casañas Levi fue el primer fiscal de delitos económicos, en tiempo en que el Ministerio Público funcionaba en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

“Fue una persona recta a todas luces. Fue un compañero que causaba inspiración al estudiar, mostrando el lado solidario. Hoy recordamos al papá y al esposo que deja un legado imposible de dimensionar”, manifestó.

Más contenido de esta sección
El senador Éver Villalba (PLRA) se refirió a la intervención de Sedeco y Dinavisa que llevó al cierre temporal de una cadena comercial, lo cual consideró como una medida “improvisada” y que las “reacciones” pueden desalentar la inversión en el país, a la par de “incertidumbre”, expresó.
Crítico hacia la gestión de Santiago Peña, el senador José Oviedo (Yo Creo) señaló que su gobierno no muestra avances en áreas claves. Advirtió sobre el creciente endeudamiento público y la concentración de poder, al tiempo de cuestionar la falta de resultados en negociaciones energéticas y en la atracción de inversiones. Reconoció también aspectos positivos.
La Cámara Baja finalmente no trató ayer el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales por falta de cuórum. Vallejo advirtió sobre polémico artículo y Latorre promete transparencia.
Con posturas diversas, diputados y senadores evaluaron la gestión del presidente Santiago Peña en cuanto a la salud, la economía, alimentación y otros temas, al cumplirse dos años de su mandato.
El periodista y abogado Rubén Penayo, funcionario permanente del Congreso Nacional, reclama que fue degradado de categoría salarial. Denunció que sólo se tienen en cuenta la afinidad partidaria y los privilegios de sangre, y que muchos funcionarios aparecen “de la noche a la mañana” con importantes designaciones, sin contar con idoneidad.