16 nov. 2025

Joaquín Sabina sigue su recuperación tras abandonar cuidados intensivos

Joaquín Sabina abandonó la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Rúber Internacional de Madrid, donde prosigue su recuperación tras la grave caída que sufrió el pasado miércoles durante un concierto junto a Joan Manuel Serrat.

Estable.  Sabina evoluciona favorablemente tras su caída.

Joaquín Sabina evoluciona favorablemente tras su caída.

Así lo confirmó a EFE el representante de Joaquín Sabina, José Navarro “Berry”, quien avanzó que “no habrá” más partes médicos a cargo de la familia del artista respecto a su evolución.

Ya este pasado domingo confirmó que el estado de salud de su representado evolucionaba “en la línea esperada”. “Todo va correctamente”, comentó.

Embed

Durante el concierto que ofrecía el pasado 12 de febrero en el Wizink Center de Madrid, Sabina cayó al foso desde el escenario, a una altura aproximada de 1,70 metros, y aquejado de un fuerte dolor en el hombro hubo de interrumpir y posponer su actuación.

Puede interesarte: Joaquín Sabina, una salud precaria a sus 71 años

Tras los exámenes pertinentes, se diagnosticó que presentaba “traumatismo de hombro izquierdo, torácico y craneoencefálico”, así como un “pequeño coágulo” del que fue intervenido sin complicaciones a la mañana siguiente.

Ya entonces, se señaló que el artista pasaría “al menos” 48 horas en observación por su historial clínico y las diversas afecciones sufridas durante estos años, especialmente desde que padeciera un derrame cerebral en 2001.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.