13 ago. 2025

Joaquin Phoenix actúa en cortometraje sobre crisis ambiental en la Amazonía

El actor Joaquin Phoenix, aclamado por su papel en Guasón (Joker), protagoniza un cortometraje que alerta sobre los efectos del cambio climático en la Amazonía y reivindica el papel de las poblaciones indígenas en la protección del medioambiente.

Joaquin Phoenix - documental.jpg

“Lo hice para despertar conciencia sobre el efecto de las industrias de la carne y de los lácteos en el cambio climático”, afirmó Joaquin Phoenix.

Foto: Reuters

Guardianes de la vida (Guardians of Life) fue producido por las oenegés Amazon Watch y Extinction Rebellion y muestra a un grupo de cirujanos, Phoenix entre ellos, intentando salvar la vida de un paciente agonizante.

Después de que el grupo fracasa y lo declara muerto, una de las cirujanas, interpretada por la actriz de raíces indígenas Q’orianka Kilcher, no se da por vencida y resucita al paciente, cuyo corazón se revela como una imagen satelital de la selva amazónica y de Australia ardiendo en llamas.

Tanto la mayor selva tropical del planeta como el país oceánico sufrieron en el último año incendios devastadores de gran repercusión internacional.

“Es un llamado a la acción. Lo hice para despertar conciencia sobre el efecto de las industria de la carne y de los lácteos en el cambio climático”, afirmó Joaquin Phoenix, un conocido activista vegano, citado en un comunicado de Amazon Watch.

“Estamos cortando y quemando selvas tropicales y viendo los efectos negativos de esas acciones en todo el mundo”, añadió el actor estadounidense, favorito a ganarse el Oscar por Joker este domingo tras haber sido reconocido con múltiples otros premios por ese papel.

Los otros cirujanos son interpretados por los actores Matthew Modine, Rosario Dawson, Oona Chaplin, Adria Arjona y Albert Hammond Jr.

“Una mujer indígena que salva a la Amazonía no es una metáfora, es la realidad de la selva. La Amazonía es el corazón de nuestro planeta y los pueblos indígenas son los guardianes esenciales para su mantenimiento y para nuestro futuro”, dijo Leila Salazar-López, directora ejecutiva de Amazon Watch, que tiene su sede en Estados Unidos.

El cortometraje, dirigido por el estadounidense Shaun Monson y de tres minutos y medio de duración, fue celebrado por líderes indígenas de Brasil, que enfrentan una presión creciente desde que el ultraderechista Jair Bolsonaro asumió el poder en enero de 2019.

“Precisamos la solidaridad internacional y el apoyo de aquellos que pueden ampliar nuestra voz para que nuestro pedido de ayuda llegue a más personas”, afirmó Sonia Guajajara, coordinadora de la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB).

Entre sus últimas medidas, Bolsonaro presentó esta semana un proyecto de ley para autorizar la minería en tierras indígenas, una medida calificada como una “pesadilla” por líderes de los pueblos originarios.

Más contenido de esta sección
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.