04 may. 2025

Joaju lanza La esperanza por el Día de la Guarania

El cuarteto paraguayo de jazz Joaju lanzó La esperanza por el Día de la Guarania, que se conmemora este sábado.

DSC08117.jpg

Joaju tiene conciertos en Argentina y Ecuador durante setiembre.

La esperanza es una composición del fallecido músico Jorge Lobito Martínez. El cuarteto paraguayo de jazz Joaju lanzó este sábado una interpretación en vivo registrada en el Teatro de las América, aprovechando que se conmemora el Día de la Guarania.

El cuarteto integrado por Giovanni Primerano en piano, Víctor S. Morel en batería, Bruno Muñoz en saxo y Miguel Antar en el contrabajo (reemplazado por Nico Cañete) realizó un concierto denominado Joaju Plays Lobito, por los 70 años del destacado pianista, en mayo de este 2022. El arreglo estuvo a cargo de Primerano.

Con este lanzamiento no solo homenajea a Lobito Martínez, sino también a José Asunción Flores, creador de la guarania.

Morel manifestó a Última Hora que La esperanza forma parte de un nuevo disco que están preparando los músicos, que esperan poder lanzarlo en el 2023.

Joaju - La esperanza en vivo

Joaju también sigue llevando el jazz paraguayo a distintos escenarios. Se presentará en el Festival Chaco Merece Jazz, en Resistencia, Argentina, el 9 de setiembre, y luego en el Festival Ecuador Jazz, en Quito, el 17 del noveno mes del año.

También tiene programado un concierto en el Bosque de los Artistas, sobre España casi General Santos, Asunción, dentro del ciclo Folkloreando el 30 de setiembre.

Más contenido de esta sección
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.