04 nov. 2025

JLRA y dirigentes de base se suman a pedido de renuncia a Efraín Alegre

La conducción nacional de la Juventud Liberal Radical Auténtica (JLRA) y dirigentes de base del PLRA se adhieren al pedido de renuncia al presidente del partido, Efraín Alegre, que hicieron diputados del mismo sector tras la derrota en las elecciones generales 2023.

Efraín denuncias .jpg

Efraín Alegre, presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex presidenciable de la Concertación Nacional en las elecciones generales 2023.

Foto: Archivo ÚH.

Dylan Carreras, vicepresidente de la JLRA, habló acerca del pedido que se realizó en la víspera contra el titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, cuya candidatura presidencial fue ampliamente superada por el candidato del Partido Colorado, Santiago Peña, en las elecciones 2023.

La Juventud Liberal Radical Auténtica y presidentes de filiales emitieron un comunicado al respecto en la víspera, donde enumeraron tres puntos e instaron al líder de su partido a dejar el cargo.

“Porque es la tercera vez que nos lleva a la derrota y esta vuelta fue una derrota catastrófica para el Partido Liberal, de escaños legislativos y en las gobernaciones de todos los departamentos, prácticamente”, vertió Carreras este jueves a radio Monumental 1080 AM.

Lea también: Marcello Lachi: “Fue un voto castigo a la candidatura de Efraín”

Diputados liberales se pronunciaron en el mismo sentido durante la sesión de la Cámara Baja el último miércoles.

La JLRA y la dirigencia de base, además, le solicitaron a Efraín el pago a los miembros de mesa que colaboraron en los comicios del domingo pasado y la rendición de cuentas del préstamo que se realizó en nombre del partido y su distribución.

“Hasta ahora no se les está pagando a todos los mesarios. Se les dijo que se les iba a pagar 100.000 en el proceso electoral de la mañana y que luego de finalizar, se les iba a enviar directamente G. 200.000 y ahora quedan mal los dirigentes de base que pusimos la cara”, vertió.

Le puede interesar: ANR arrasa también en Diputados y jóvenes opositores son la novedad

El dirigente de la Juventud Liberal, además, criticó la administración de Alegre calificándola como “detestable”.

Efraín Alegre, quien postuló como presidenciable por la Concertación Nacional, fue superado por 460.579 votos en las octavas elecciones generales y en su tercer intento para acceder a la conducción del país.

El PLRA solamente ganó gobernaciones en dos de los 17 departamentos, en Itapúa y Central. Asimismo, perdió bancas en el Senado, quedando solo con 12 escaños y en Diputados, reduciéndose a 21 en total.

Movilización liberal

Otro de los puntos que contiene el comunicado emitido el miércoles por la JLRA y los presidentes de filiales del Partido Liberal es la convocatoria a una movilización.

Invitaron a adherirse para este viernes, a las 19:00, a una movilización organizada por correligionarios autoconvocados, en el directorio del partido, ubicado sobre Iturbe 936, en Asunción.

La medida de fuerza será en reclamo a las exigencias vertidas en el comunicado.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.