06 nov. 2025

JEM tiene el ADN de OGD y preocupa que lo usen como garrote

28876285

Análisis. La situación actual del JEM y el caso de Said movilizan a juristas y actores sociales.

GENTILEZA

La ex senadora Kattya González y el ex fiscal Alejandro Nissen, quienes sienten en carne propia el garrote político y judicial, respectivamente, consideraron cómo nuevamente el papel que juega el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) está en el foco con el caso del fiscal Luis Said.

No consideran capaces a los actuales miembros que juzgan, por un aparente trasfondo político, al fiscal Said y, además, señalan la fuerte injerencia cartista en el órgano extrapoder.

En entrevista en el programa de Telefuturo Políticamente Yncorrecto, la ex senadora Kattya González observó con preocupación cómo el poder utiliza como garrote judicial al JEM dirigida a los detractores.

“En el marco de que ellos van por todo y tienen un plan, esto está justificado (lo de utilizar JEM para vendetta). Hoy hay un peligro y vamos hacia un precipicio autoritario y debemos tomar nota”, sostuvo.

Añadió que el caso que afecta a Said es el ejemplo judicial de lo que hicieron con ella en el plano político.

“Lo que en esta semana se pretende replicar en la Justicia, que primero fue conmigo en el ámbito político el 14 de febrero, ahora en el ámbito de la Justicia va a ser con Luis Said. Digo va a ser porque no hay ninguna herramienta que nos dé la esperanza de que realmente se esté revisando en un ámbito de prudencia esta situación”, expresó.

Práctica heredada. Para la ex legisladora, que está a la espera de un fallo judicial de reposición en su cargo en el Senado, lo que está a la vista es que el JEM y sus miembros tienen el ADN del fallecido ex senador Óscar González Daher. “No tenemos que olvidar nuestra historia reciente, con González Daher siete veces presidente del JEM, 15 años miembro del JEM, sea por la Cámara de Diputados y luego de Senadores, ha pergeñado todo un sistema de apriete a jueces y fiscales para utilizar nada más y nada menos que a la Justicia como su agencia de cobro, porque tenía un sistema de usura, un sistema que le costó la vida, y esto no lo digo de forma exagerada, porque le costó la vida a mucha gente porque sus bienes peligraron por justamente ese esquema que solo era uno de ellos, el esquema del narcotráfico, el robo y otro tipo de delitos”, manifestó. Añadió que miembros del JEM operan con una doble vara.

“Nos obliga a una profunda revisión del funcionamiento. ¿Queremos seguir teniendo un Jurado que apriete fiscales y jueces y que mida con una doble vara a los amigos inmunidad, a los enemigos sanción y destitución. Eso nos debe movilizar y el caso de Said, es un poco la muestra de lo que se viene en el ámbito de independencia”, sostuvo.

En este sentido, Kattya afirma que el panorama es sombrío. “Ya nadie quiere sencillamente apostar por este trabajo, y le van a sustituir a esta camada de fiscales y jueces que van saliendo justamente por estos aprietes, una cantidad de cipayos, de esbirros del cartismo y esa es la Justicia que está tejiendo hoy Cartes”, apuntó.

Por último, reparó en el hecho de que tres miembros del JEM –uno por comprobarse– tienen o título falso o problemas para demostrar que sus acreditaciones son reales.

Víctima del garrote de OGD. El fiscal Alejandro Nissen habló de su larga batalla contra los poderosos empotrados en el Poder Judicial, a partir de haber imputado a OGD. Al fiscal Nissen lo destituyeron sin motivo y recientemente la Corte IDH falló a su favor y condenó al Estado paraguayo.

Citó efectos que deja una persecución de esta naturaleza: “... Primero vos sos el paria, el revolucionario, el cuestionado... Te digo más, compañeros de la Fiscalía a quienes yo ayudé en situaciones difíciles les encontraba en el ascensor y no me saludaban”, recordó.

Lamentó que quienes operaron tanto en el JEM como en el Poder Judicial de la época no paguen con sanción alguna el daño ocasionado.

Estos aprietes son para sustituir camada de fiscales y jueces por una cantidad de cipayos, esbirros del cartismo. Kattya González, ex senadora del PEN.

Más contenido de esta sección
La Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado organiza este viernes, de 9 a 11:00, una feria de empleo en la Comuna de San Bernardino, abierta a todo público, sin distinción de banderas políticas. Ofrecen unos 100 puestos laborales en empresas de la zona de la ciudad veraniega e instan a la ciudadanía a llevar sus currículum y una fotocopia de cédula.
Santiago Peña asistirá este sábado al acto de asunción al mando del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz. Por su afinidad política, también estará presente el argentino Javier Milei y otros del Mercosur.
El embajador de Marruecos en Paraguay, Badreddine Abdelmoumni, manifestó su agradecimiento al Gobierno de Paraguay por su apoyo internacional en su causa respecto a su soberanía sobre la Región del Sahara, presentado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Eddie Jara y su pareja actual, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría General de la República por la ostentosa vida que llevan con viajes, regalos florales muy llamativos y la pomposa fiesta realizada el 24 de octubre por el cumpleaños número 35 de Vega.
La diputada Johanna Ortega dijo que de la Alianza Unidos por Asunción saldrá una candidatura única y que ella puede bajarse si no logra ser la mejor posicionada antes del 7 agosto de 2026. Afirmó que respeta la posición institucional del PLRA y dio garantías acerca de que la unidad en Asunción no se romperá.
El segundo del Poder Ejecutivo da a entender que dejan solo al senador cartista Carlos Núñez en su denuncia contra Riera y su supuesta persecución hacia cuadros policiales con intachable foja para el ascenso.