24 nov. 2025

JEM pedirá procesamiento de juez y fiscal por criminal operativo de la Senad

El senador Adolfo Ferreiro, vicepresidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JME), confirmó que pedirá el procesamiento y la separación del cargo del juez Gustavo Amarilla y del fiscal Carlos Alcaraz, encargados del criminal operativo de la Senad que derivó en la muerte de una niña de 3 años.

adolfo ferreiro.JPG

El senador por Avanza País, Adolfo Ferreiro | Foto: Archivo ÚH.

“Lo que pasa es que los jueces de garantías están amilanados a los órganos administrativos”, expresó Ferreiro sobre la situación del fiscal Alcaraz y del juez Amarilla ante el operativo de la Senad en donde falleció una niña que fue baleada por agentes, mientras que su tío Alessandro Zanotti resultó herido y sigue internado en el Hospital de Traumas.

Aseguró que pedirá el procesamiento y la separación del juez Gustavo Amarilla y del fiscal Carlos Alcaraz en comunicación con la 970 AM.

Sostuvo que para terminar con estas prácticas irresponsables hace falta actuar de acuerdo al mandamiento constitucional. Precisó que el juez de garantías solo firma y autoriza, no es un custodio de las garantías.

“No podés por la denuncia de un ‘pyrague’ violar cientos de garantías constitucionales”, manifestó. En ese sentido, manifestó que “hay una convicción ideológica de violentar todas las garantías constitucionales”.

Adolfo Ferreiro lamentó que jueces de garantía “no garanticen nada y se conviertan en meros pasapapeles del Ministerio Público”.

La pequeña de apenas 3 años de edad fue víctima de una balacera por parte de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en un operativo realizado en un cañaveral situado en Nueva Italia, propiedad de la familia Zanotti Cavazoni.

Por el caso fueron imputados nueve agentes antidrogas por el delito de lesión grave. Los mismos dieron declaración testifical en la tarde del domingo.

Leé más: Director de Operaciones de la Senad con antecedente funesto

Más contenido de esta sección
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un seccionalero se encuentra en la lista para elección de superintendente de Jubilaciones y Pensiones, persiste una importante circulación de Covid y dirigentes colorados advierten “brazos caídos” si se impone candidatura de Camilo Pérez para las municipales 2026.