09 ago. 2025

Jefe del Parlamento propone arresto de Urrutia si ingresa al país

30578014

Enclavado. Rodríguez, elegido por quinta vez al frente del Congreso.

afp

El presidente del Parlamento de Venezuela, Jorge Rodríguez, pidió ayer a los diputados apoyar la solicitud de arresto para el líder de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia –exiliado en España–, si ingresa al país, luego de que el antichavista manifestara su intención de asumir la Presidencia, al asegurar que ganó las elecciones.

Previamente, la Fiscalía ya había pedido una orden de detención y la Policía ofreció, recientemente, una recompensa de 100.000 dólares a quien facilite información sobre el paradero del opositor o aporte algún dato que facilite su arresto.

La insistencia del Estado venezolano en el arresto de González Urrutia arreció al aproximarse la fecha de la toma de posesión del presidente para el próximo sexenio, programada para el 10 de enero, que tanto el actual mandatario, Nicolás Maduro, como el opositor, prometen asumir.

Ante esta situación, Rodríguez subrayó la necesidad de colaborar con la Fiscalía, al considerar que la eventual llegada del antichavista al país supone “traición a la patria” por pretender incurrir en la “usurpación de funciones”.

“Estamos obligados a contribuir con la Fiscalía (...). Cada diputada y cada diputado que defiende la paz solicitaremos, en caso de que toque un palmo del terreno de (...) Venezuela, el arresto inmediato por violación de la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar, por usurpación de funciones, por traición a la patria, por lavado de dinero”, manifestó el chavista.

La Ley Bolívar contempla penas de entre 25 y 30 años de prisión, así como multas millonarias y 60 años de inhabilitación política a quienes promuevan sanciones contra el Gobierno o funcionarios públicos. Rodríguez no detalló qué artículos de esta norma estaría violando González Urrutia al ingresar a Venezuela.

Rodríguez reiteró la invitación a Maduro para que asuma la Presidencia en la sede del Palacio Legislativo, el 10 de enero a las 12:00 hora local. EFE

Más contenido de esta sección
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
Estados Unidos espera recaudar hasta USD 50.000 millones por mes con los aranceles que aplica a sus socios comerciales que continúan buscando negociar acuerdos para rebajarlos.