06 nov. 2025

Jefe de ONU llama a investigar nuevas muertes en Gaza

31947718

Hospital Nasser. Palestinos heridos son ingresados.

AFP

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió “una investigación inmediata e independiente” de las matanzas perpetradas en Gaza contra personas que se encontraban en filas a la espera de comida, que se han repetido dos días consecutivos.

“Los perpetradores (de las matanzas) deben responder por sus actos”, subrayó Guterres, quien dijo que es “inaceptable que civiles pongan sus vidas en peligro, y que las pierdan, por conseguir comida”. Este martes murieron 27 personas por disparos del ejército israelí en las cercanías de un centro de distribución de ayuda, disparos que el ejército israelí reconoció haber realizado para protegerse de unos individuos que se habían desviado “de las rutas de acceso designadas”. El lunes fueron 31 muertos en circunstancias similares.

Los palestinos “tienen el derecho fundamental a comida apropiada para verse libres del hambre”, continuó Guterres, que una vez más volvió a reclamar a Israel que permita a la ONU encargarse de esos repartos de comida y ayuda humanitaria y no ponga trabas a sus agencias.

EEUU CORROBORA INFORMES. La Casa Blanca afirmó que está corroborando la “veracidad” de los informes sobre disparos mortales cerca de un centro de ayuda humanitaria.

“El Gobierno está al tanto de esos informes, estamos en este momento investigando la veracidad de los mismos”, porque “a diferencia de algunos en los medios, no tomamos la palabra de Hamás como verdad absoluta”, dijo a periodistas la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

El gobierno israelí ha apartado a la ONU del reparto de la ayuda humanitaria que ha permitido en Gaza y ha puesto al frente a la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), organismo privado creado en Estados Unidos por contratistas con experiencia en pasadas guerras y que se ha visto sobrepasada en los pasados días por las escenas de pánico y desesperación.

EEUU defendió la labor de GHF, al tiempo que avanzó la apertura de cuatro nuevos centros de reparto. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, insistió que la GHF ha “distribuido siete millones de comidas hasta la fecha” en “una zona de guerra donde nunca habrá una dinámica perfecta”. EFE-AFP

Más contenido de esta sección
Nueva York eligió anteayer a Zohran Mamdani como su nuevo alcalde y los demócratas ganaron dos claves gobernaciones estatales, lo que supone una advertencia temprana a Trump antes de legislativas de 2026.
El Gobierno del presidente Javier Milei autorizó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos por parte de civiles en Argentina, mediante una resolución que reemplaza la prohibición vigente desde los años noventa.
La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) en Honduras, encabezada por el ex canciller paraguayo Eladio Loizaga, llamó a garantizar las condiciones adecuadas para el trabajo de las autoridades electorales.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia anuló este miércoles la sentencia de diez años de prisión contra la ex presidenta interina Jeanine Áñez (2019-2020) y ordenó su “inmediata liberación” por el proceso conocido como “golpe de Estado II”, relacionado con la crisis política de 2019.
Al menos siete personas murieron y varias más resultaron heridas luego de que un avión de carga de UPS se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en Kentucky.
Un hombre acosó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuando se encontraba saludando a transeúntes mientras se dirigía a pie a la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La mandataria mantuvo la calma mientras se alejaba de su agresor, aunque se la vio incómoda, según el video.