19 nov. 2025

Jefe de la Agrupación Especializada desmiente a Turrini y niega privilegios a presos narcos

El comisario José Velázquez, director de la Agrupación Especializada, desmintió a Cristian Turrini, que en una entrevista con Telefuturo habló de supuestos pagos mensuales que realizan internos vinculados al narcotráfico a cambio de privilegios.

Fiscales_allanaron_11_celdas_en_la_Agrupación_Especializada1.jpg

Una de las celdas de la Agrupación Especializada donde viven internos ligados al narcotráfico.

Foto: Archivo.

“Yo, como jefe de la Agrupación, no tengo una relación con internos”, señaló el comisario José Velázquez para desmentir las palabras del empresario Cristian Turrini, quien en una entrevista concedida a Telefuturo señaló que en la sede policial donde están recluidos presos de alta peligrosidad se paga USD 500 dólares mensuales a cambio de privilegios.

Uno de los que gozan de este privilegio –según mencionó Turrini– es Jaime Andrés Franco Mendoza, condenado por narcotráfico.

“Él (Jaime Franco) es uno más de los internos que están acá y ellos cumplen estrictamente el régimen establecido”, mencionó Velázquez en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Policía investigará supuestos pagos de coima de presos en la Agrupación Especializada

Le puede interesar: Privilegios en la Agrupación Especializada: ¿Cuánto pagan los narcos por una celda vip?

El jefe policial se mostró sorprendido por las palabras de Turrini, que estuvo recluido en esa sede policial considerada de máxima seguridad, pero luego fue trasladado a la cárcel de Concepción a pedido del comisario Velázquez.

“Cuando yo vine acá puse orden y solicité la salida de todos los civiles de la Agrupación Especializada, a lo mejor es esa es la factura que me están queriendo pasar”, agregó.

Antes de que asuma Velázquez, la sede policial estaba bajo el mando del comisario Blas Vera, actual director de Policía en el Departamento de San Pedro.

Al ser consultado sobre si su colega permitía estos privilegios, el jefe prefirió la cautela. “No puedo hablar si hubo o no privilegios antes de que yo venga, pero desde que yo vine cada uno cumple estrictamente con los días de visitas establecidos y todos los horarios”, señaló.

La Agrupación Especializada es un cuartel policial que funciona como cárcel para los uniformados involucrados en hechos punibles. Actualmente tiene una población de 115 personas privadas de libertad, de las cuales 13 son civiles vinculados al crimen organizado.

Estas personas viven en un sector donde anteriormente estaban los dormitorios de los oficiales, que cuentan con ciertas comodidades.

“Este cuartel no fue preparado para una penitenciaría, acá tenemos un pabellón que funcionaba como dormitorio de uniformados que prestaban servicio; son habitaciones con baño privado”, reveló el comisario.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.