19 may. 2025

Jefe de Ejército será promovido luego de tragedia de militares

25774813

Padrino. César Moreno Landaira y el ministro de Defensa.

gentileza

El comandante del Ejército, general César Moreno Landaira, quien habría ordenado a militares a buscarlo de su casa durante la tormenta, está en la línea de sucesión para estar al frente de Fuerzas Militares.

La Coordinadora de Familiares de las Fuerzas Públicas esperan sanción por parte del comandante en jefe, Santiago Peña.

La decisión ya se habría tomado la semana pasada, pero quedó en espera luego del suceso trágico en el que los efectivos militares fueron arrastrados por el raudal durante la tormenta que cayó en la zona de Lambaré, donde el general Moreno Landaira tiene su residencia.

El sargento Alexis Teobaldo Sosa Leiva cumplía funciones de guardaespaldas del comandante del Ejército, mientras que el sargento Domingo David Ríos Domínguez era el chofer. Su cuerpo fue encontrado el sábado en la zona denominada Puerto Ortiz, margen izquierda del río Paraguay.

La Coordinadora de Familiares de las Fuerzas Públicas pide sanción al comandante en jefe.

“¿Se pudo haber evitado la desaparición de los dos militares arrastrados por el raudal? Hay una justicia que se encargará de esto. Si Justicia Militar interviniera para esclarecer el hecho sería otra cosa, pero eso no ocurrirá jamás por que no funciona la Justicia en este país”, posteó la Coordinadora.

En otro momento piden auditar el celular para tener mas información.

“Enviaron videos y les pusieron al tanto del raudal caudaloso y una pena no les dijo quédense nomás en algún lugar seguro que pase y después nomás me buscan”, expresó.

Peña debe definir los ascensos y pases a retiro. Se menciona que Moreno Landaira será su jefe de FFMM.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Bogarín, designado como significativamente corrupto por Estados Unidos, empezó a realizar una campaña para presentarse a las elecciones de la Facultad de Derecho de la UNA como candidato a miembro titular del Consejo Directivo en su calidad de representación no docente.
El Registro Civil solicita como nueva medida la certificación de firma por escribanía para que terceros que no sean parientes de los usuarios gestionen documentos.
“El mensaje político está claro: Ninguna administración pública no colorada va a terminar su mandato. Para eso están los sicarios del poder: La Contraloría y la Fiscalía”, destacó Guillermo Ferreiro, abogado de Miguel Prieto, sobre el pedido de intervención de la Comuna de Ciudad del Este.
La diputada colorada Rocío Abed señaló que el pedido de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad de Este aún no será tratado esta semana. No obstante, ya será tema de debate en la mesa directiva. El legislador Hugo Meza destacó que hay que analizar con prudencia los casos.
El presidente comienza su gira en el continente asiático con el desafío de superar la baja cifra de inversión extranjera y responder a las críticas sobre su falta de resultados en la agenda internacional.
El diputado disidente Roberto González hace hincapié en las falencias del Gobierno actual, el panorama del Congreso, donde se impone el abuso de una mayoría intelectualmente paupérrima y proyecta un mejor escenario para el 2028.