30 ago. 2025

Javier Silvera, nuevo gobernador de Guairá

El ex concejal departamental Javier Silvera juró este viernes como nuevo gobernador de Guairá tras la renuncia presentada por Rodolfo Friedmann. Mientras tanto, sigue la crisis institucional.


Tras su juramento como nuevo gobernador, Silvera dijo que su primera misión será definir la titularidad de la Gobernación, ya que, hasta el momento, el conflicto que se desató en el Departamento del Guairá,
luego de una supuesta renuncia de Rodolfo Friedmann, sigue vigente, informó el corresponsal Richart González.

En los últimos meses el cargo era desempeñado en simultáneo por Friedmann y Óscar Chávez. Este último reconocido como el ordenador de gastos por el Ministerio de Hacienda.

Silvera indicó que también trabajará para reactivar los trabajos viales, reponer de vuelta la estabilidad salarial de los funcionarios y devolver la paz institucional a la Gobernación.

La designación de Javier Silvera se realizó en el marco de una sesión extraordinaria de la Junta Departamental, en que se aceptó la renuncia de Rodolfo Friedmann y se procedió a elegir un nuevo gobernador.

El concejal liberal José Farías, presidente de la Comisión Permanente Departamental, no participó de la sesión porque consideró que se trató de un acto irregular.

La crisis institucional comenzó en marzo del 2017, cuando los concejales departamentales aprobaron la supuesta renuncia de Friedmann. En su reemplazo designaron a Óscar Chávez.

Friedmann se encontraba de luna de miel con su esposa Marly Figueredo, pero interrumpió su viaje y retornó al país para reclamar su cargo, pues en todo momento aseguró que nunca presentó un documento de dimisión.

Entre idas y vueltas de medidas judiciales, así como de protestas a favor y en contra de las dos figuras que disputaban la titularidad de la Gobernación, Friedmann se alió a la disidencia colorada y logró ingresar como candidato al Senado en las internas. Ahora se prepara para las generales, que se celebrarán en abril próximo.


Más contenido de esta sección
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
Un motociclista causó un fatal accidente en el cual perdió la vida una mujer de 80 años y luego se dio a la fuga. El hecho ocurrió en Asunción.
La Policía Nacional detuvo en la madrugada de este viernes a un hombre por violencia familiar y amenaza de muerte. Aparentemente, persiguió a su ex pareja hasta la comisaría e intentó agredirla. El procedimiento se realizó en el barrio Loma Pytã de Asunción.
Varias comunidades afectadas por el reciente temporal que provocó destrozos en distintos puntos del Departamento de Concepción recibieron asistencia de las autoridades.
El próximo martes, el Puente de la Amistad, uno de los pasos fronterizos más importantes entre Paraguay y Brasil, estará cerrado temporalmente durante una hora para permitir trabajos de mantenimiento a cargo de la concesionaria EPR Iguazú.
La reunión tripartita entre los choferes del transporte público y el Viceministerio de Transporte fue declarada en cuarto intermedio este viernes, luego de que los trabajadores presentaron sus inquietudes. Continuará el lunes, a las 15:00.