10 nov. 2025

Javier Milei invitó a Mauricio Macri a derrotar al kirchnerismo en segunda vuelta

El candidato de La Libertad Avanza (ultraderecha) a la presidencia de Argentina, Javier Milei, reconoció que invitó a Juntos por el Cambio, especialmente al ex mandatario Mauricio Macri, para derrotar al kirchnerismo en la segunda vuelta.

Javier Milei, el anticasta encantador de jóvenes y desvalidos de la política argentina.

Milei quedó segundo en los comicios celebrados el domingo, con un 29,98% de los votos.

Foto: JUan Ignacio Roncoroni/EFE.

El candidato de La Libertad Avanza (ultraderecha) a la presidencia de Argentina, Javier Milei, aseguró que “peleará hasta el final” para “ganarle al kirchnerismo” en la segunda vuelta de las elecciones en Argentina. En ese sentido, reconoció una cercanía con el ex presidente Mauricio Macri.

“Una de las cosas que hemos hablado con él es que él me reconoció que yo tuve la apertura de ofrecer una interna. Lo resolvimos de una manera más áspera, pero el enemigo sigue siendo el kirchnerismo. Los invito a participar, a acompañarme en esta lucha contra el kirchnerismo. Los vamos a recibir”, apuntó Milei sobre la tercera fuerza en discordia en estas elecciones, cuya candidata, Patricia Bullrich, se quedó en un 23,83% de los votos.

Nota relacionada: La segunda vuelta entre Massa y Milei: Cómo funciona el balotaje en Argentina

Milei quedó segundo en los comicios celebrados el domingo, con un 29,98% de los votos, por detrás del candidato oficialista, Sergio Massa, que obtuvo el 36,68%. La segunda vuelta será el 19 de noviembre.

Pero los coqueteos de Macri y Milei vienen de la campaña electoral. Generaron tanto ruido que el ex mandatario tuvo que saltar a la palestra a defender expresamente a la candidata de su partido.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El economista libertario destacó que él está “para solucionar los problemas de la Argentina, no para hacer un experimento de laboratorio”, por lo que “hay que recurrir al máximo pragmatismo”.

“Dos tercios de la Argentina quieren otra cosa diferente del kirchnerismo. Si no terminamos con el kirchnerismo es porque somos unos irresponsables”, resaltó en alusión al resto de las fuerzas políticas que compitieron en primera vuelta este domingo.

Además, en una entrevista con Radio Rivadavia, Milei descartó abandonar la segunda vuelta y se comparó con el protagonista de la película Gladiator, mostrándose “dispuesto a pelear hasta el final”.

“Voy a ser víctima de operaciones aberrantes. Estoy dispuesto a morir con las botas puestas”, resaltó.

Lea más: Elecciones en Argentina: Massa gana la primera vuelta y disputará el balotaje con Milei

Unos 35,4 millones de argentinos estaban convocados a las urnas este domingo para elegir presidente y vicepresidente, y además renovar 130 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de los 72 del Senado, y designar 43 representantes argentinos para el Parlamento del Mercosur (Parlasur, cuerpo legislativo del bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

Los resultados arrojaron que habrá una segunda vuelta entre Massa y Milei para elegir quién presidirá Argentina desde el próximo 10 de diciembre por el periodo 2023-2027.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.