17 sept. 2025

Japón convoca reunión de emergencia ante victoria de Trump

El Ministerio Japonés de Finanzas, el Banco de Japón (BoJ) y la Agencia de Servicios Financieros (FSA) del país asiático han convocado para hoy una reunión de emergencia ante la posible victoria del candidato Donald Trump en las presidenciales estadounidenses.

Consejo de Seguridad de la ONU

Consejo de Seguridad de la ONU, donde se hizo la solicitud. Foto: AFP.

EFE

Representantes de los tres organismos tienen previsto reunirse en Tokio a las 15.00 hora local (6.00 GMT) coincidiendo con el cierre de la Bolsa de Tokio, que ha llegado a perder hoy más de un 6 por ciento ante los datos de los recuentos en Estados Unidos, que apuntan a una victoria del candidato republicano.

El objetivo del encuentro es estudiar una respuesta inmediata para lograr la estabilidad de los mercados financieros, según la cadena pública NHK.

A su vez el rendimiento de los bonos japoneses se ha incrementado y el dólar se ha depreciado con el yen más de un 3 por ciento desde que empezaron a conocerse los resultados en estados clave como Ohio, Carolina del Norte o Florida, donde Trump parece haberse impuesto.

El fortalecimiento del yen -una divisa considerada refugio en tiempos de incertidumbre- perjudica enormemente al músculo exportador de la tercera economía mundial, cuyas empresas manufactureras pierden competitividad y ven recortados sus beneficios a la hora de repatriarlos.

En Tokio, al igual que en el resto de grandes plazas financieras, se ansiaba una victoria de Clinton, que representa para las finanzas globales un mensaje de estabilidad frente a la incertidumbre y volatilidad que simboliza el republicano Donald Trump.

Más contenido de esta sección
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.