09 ago. 2025

Jamie Oliver: el azúcar destruye vidas y hay que gravarlo como el tabaco o el alcohol

El influyente cocinero y presentador británico Jamie Oliver subraya las graves consecuencias para la salud del consumo de azúcar y propone que este sea gravado en el Reino Unido con un impuesto de la misma forma que el tabaco o el alcohol, emulando el ejemplo de Francia.

azucar-mayoristas.jpg

“El azúcar es un ‘mal blanco’ que destruye nuestras vidas”, Jaime Oliver. | Foto: veoverde.com

El famoso cocinero británico Jamie Oliver apoya la decisión de Francia de gravar con impuestos el consumo de azúcar, informa el periódico “The Telegraph’. Oliver está seguro que el Reino Unido tiene que seguir el ejemplo galo.

“No soy fan de los impuestos, pero al enterarme que el 68% de los casos de pacientes registrados en el Servicio Nacional de Salud están relacionados con el consumo de azúcar, he entendido que es un deber”, añade Oliver. El cocinero, de 39 años, lo califica de “mal blanco” que destruye vidas.

En julio de 2014 los ministros decidieron no aprobar la ley que permitiría gravar el azúcar con un impuesto. Entretanto la tercera parte de los niños y dos tercios de los adultos del Reino Unido padecen obesidad y el número de enfermos de diferentes tipos de diabetes ha aumentado dos veces en las últimas dos décadas, según publica el portal actualidad.rt.com

De acuerdo a las estadísticas, un ciudadano de Londres consume 238 cucharaditas de azúcar semanales. Por supuesto, sin saberlo ya que los alimentos procesados contienen cantidades enormes de azúcar.

Más contenido de esta sección
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.