07 nov. 2025

Jair Bolsonaro sobrevuela zonas afectadas por fuerte temporal en Brasil

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sobrevoló este sábado algunas zonas afectadas por el fuerte temporal que azotó esta semana la región sur del país y que dejó grandes daños materiales y al menos una decena de muertos.

bolsonaro.jpg

El mandatario desembarcó en el aeropuerto de Florianópolis, la capital del estado de Santa Catarina, y después se montó en un helicóptero para inspeccionar desde el aire la región metropolitana de la ciudad.

Foto: lanacion.com.ar.

Jair Bolsonaro desembarcó en el aeropuerto de Florianópolis, la capital del estado de Santa Catarina, y después se montó en un helicóptero para inspeccionar desde el aire la región metropolitana de la ciudad, que fue una de las más afectadas por el ciclón.

En el viaje le acompañaron el ministro de Desarrollo Regional, Rogério Marinho, y autoridades locales de Santa Catarina, cuyo gobernador, Carlos Moisés, decretó el estado de “calamidad pública” el pasado jueves tras registrar daños en 152 municipios.

Lea más: Brasil: 13 muertos y 45 desaparecidos por fuertes lluvias

Moisés no pudo asistir porque se encuentra confinado tras contraer el Covid-19, que en todo el país ha causado 63.174 fallecidos y 1,5 millones de contagios, y sigue propagándose, ahora con especial virulencia en el centro-oeste y el sur del país.

El fuerte temporal, denominado “ciclón bomba” y que también se sintió en una veintena de localidades del vecino estado de Rio Grande do Sul, provocó intensas precipitaciones y vientos superiores a los cien kilómetros por hora.

En Santa Catarina, el temporal obstruyó de forma parcial o total 25 carreteras y provocó daños en la estructura de cerca de 230 escuelas y en al menos 3.200 viviendas, así como en la red eléctrica.

Nota relacionada: Brasil: Fuerte temporal paraliza São Paulo y provoca caos en tránsito

De acuerdo con la Gobernación de Santa Catarina, 1,5 millones de personas se quedaron sin energía eléctrica en todo el estado.

Entre los días 30 de junio y 1 de julio, el Cuerpo de Bomberos de Santa Catarina recibió casi 5.000 llamadas de alerta y el SAMU otras 1.257.

En el estado de Rio Grande do Sul, fronterizo con Uruguay y Argentina, un millar de personas fueran desalojadas de sus casas por el fenómeno meteorológico, que también se sintió a mil kilómetros de distancia, en el estado de Sao Paulo (sudeste), aunque con menos intensidad.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.