08 ago. 2025

Jair Bolsonaro sobrevuela zonas afectadas por fuerte temporal en Brasil

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sobrevoló este sábado algunas zonas afectadas por el fuerte temporal que azotó esta semana la región sur del país y que dejó grandes daños materiales y al menos una decena de muertos.

bolsonaro.jpg

El mandatario desembarcó en el aeropuerto de Florianópolis, la capital del estado de Santa Catarina, y después se montó en un helicóptero para inspeccionar desde el aire la región metropolitana de la ciudad.

Foto: lanacion.com.ar.

Jair Bolsonaro desembarcó en el aeropuerto de Florianópolis, la capital del estado de Santa Catarina, y después se montó en un helicóptero para inspeccionar desde el aire la región metropolitana de la ciudad, que fue una de las más afectadas por el ciclón.

En el viaje le acompañaron el ministro de Desarrollo Regional, Rogério Marinho, y autoridades locales de Santa Catarina, cuyo gobernador, Carlos Moisés, decretó el estado de “calamidad pública” el pasado jueves tras registrar daños en 152 municipios.

Lea más: Brasil: 13 muertos y 45 desaparecidos por fuertes lluvias

Moisés no pudo asistir porque se encuentra confinado tras contraer el Covid-19, que en todo el país ha causado 63.174 fallecidos y 1,5 millones de contagios, y sigue propagándose, ahora con especial virulencia en el centro-oeste y el sur del país.

El fuerte temporal, denominado “ciclón bomba” y que también se sintió en una veintena de localidades del vecino estado de Rio Grande do Sul, provocó intensas precipitaciones y vientos superiores a los cien kilómetros por hora.

En Santa Catarina, el temporal obstruyó de forma parcial o total 25 carreteras y provocó daños en la estructura de cerca de 230 escuelas y en al menos 3.200 viviendas, así como en la red eléctrica.

Nota relacionada: Brasil: Fuerte temporal paraliza São Paulo y provoca caos en tránsito

De acuerdo con la Gobernación de Santa Catarina, 1,5 millones de personas se quedaron sin energía eléctrica en todo el estado.

Entre los días 30 de junio y 1 de julio, el Cuerpo de Bomberos de Santa Catarina recibió casi 5.000 llamadas de alerta y el SAMU otras 1.257.

En el estado de Rio Grande do Sul, fronterizo con Uruguay y Argentina, un millar de personas fueran desalojadas de sus casas por el fenómeno meteorológico, que también se sintió a mil kilómetros de distancia, en el estado de Sao Paulo (sudeste), aunque con menos intensidad.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.