25 nov. 2025

Brasil: 13 muertos y 45 desaparecidos por fuertes lluvias

Al menos 13 personas, entre ellas un bombero y un bebé, murieron y otras 45 están desaparecidas en el litoral del estado de São Paulo, el más poblado de Brasil, debido a las fuertes lluvias que golpean la región desde la tarde del lunes, informaron este martes fuentes oficiales.

brasil lluvias.jpg

Entre los fallecidos figuran una madre, su bebé y un bombero que trabajaba en el rescate de varias personas en un cerro de Guarujá, mientras que otro agente está desaparecido.

Foto: telesurtv.net.

Según el Cuerpo de Bomberos, los fallecimientos se registraron en las localidades de Guarujá, a unos 80 kilómetros de la ciudad de São Paulo, São Vicente y Santos, tres de las ciudades más afectadas por las lluvias que azotan todo el estado de São Paulo desde hace semanas.

De acuerdo con el último balance divulgado por las autoridades, el número de desaparecidos aumentó de los cinco inicialmente anunciados a 45 después de que nuevos deslizamientos de tierra fueran registrados.

Nota relacionada: Suben a 45 los muertos por lluvias en Brasil

Entre los fallecidos figuran una madre, su bebé y un bombero que trabajaba en el rescate de varias personas en un cerro de Guarujá, mientras que otro agente está desaparecido.

Los dos bomberos “estaban intentando rescatar a un niño enterrado cuando se produjo un segundo deslizamiento y ellos fueron enterrados también. Uno fue retirado de los escombros, pero ya estaba muerto, y el otro sigue desaparecido”, explicó a los periodistas el coronel Max Mena, comandante del Cuerpo de Bomberos.

Entre las víctimas mortales igualmente se encuentra una pareja de ancianos, que murió tras el derrumbe de su vivienda, y una persona que vivía en una residencia de mayores.

En Santos, una mujer de 30 años falleció a raíz de un deslizamiento de tierra, mientras que una niña fue rescatada con vida e ingresada en un hospital de la región con diversas fracturas y en estado de gravedad.

Carrera contra reloj

Según la Defensa Civil, la región del Guarujá fue la más afectada por las intensas lluvias y es donde se concentra el mayor número de desaparecidos.

“Estamos trabajando para localizar personas con vida, pero es una carrera contra reloj, porque sabemos que, cuanto más pasa el tiempo, más difícil será encontrar supervivientes”, señaló el director de la Defensa Civil, Mayor Henguel Ricardo Pereira, a la cadena televisiva Globo.

Por su parte, el Cuerpo de Bomberos indicó que ha movilizado un total de 29 vehículos y un efectivo de 100 agentes para auxiliar en las labores de búsqueda y rescate.

Te puede interesar: 47 ciudades de Brasil en emergencia por temporal que deja 44 muertos

Asimismo, el gobernador del estado de São Paulo, Joao Doria, explicó que igualmente participan en los trabajos para localizar supervivientes equipos de la Defensa Civil y de la Policía Militarizada y anunció medidas de urgencia para apoyar a los desalojados y familiares de las víctimas, tras realizar un sobrevuelo por la región.

Los temporales han provocado inundaciones en diferente puntos de las ciudades del litoral paulista y varias localidades amanecieron completamente cubiertas de agua.

Se registraron inundaciones en centros de salud, caídas de barreras en las principales carreteras de acceso a las ciudades afectadas y derrumbe de decenas de árboles.

Asimismo, el servicio de transporte público fue paralizado en diversos puntos de la región y varias vías están bloqueadas.

Según las autoridades, la tormenta se produjo debido a la formación de un área de baja presión en el litoral de São Paulo, asociada a la circulación de los vientos en los niveles más altos de la atmósfera.

Rastro de destrucción

La Defensa Civil indicó que, en las últimas doce horas, el acumulado de precipitaciones en Guarujá fue de 282 milímetros, mientras que en Santos fue de 218 milímetros.

Para todo el mes de marzo, estaba previsto un acumulado de 257,3 milímetros de agua.

Para este martes, la previsión es de lluvias moderadas a fuertes a lo largo de todo el día, que se extenderán hasta la madrugada.

Lea más: Lluvias dejan en emergencia a 101 municipios de Brasil

Desde inicios del año, los estados de São Paulo, Minas Gerais y Río de Janeiro, todos en la región sudeste de Brasil, han registrado intensos temporales que han dejado un rastro de destrucción.

Hace dos semanas, un fuerte temporal paralizó la ciudad de São Paulo, la más poblada del país, y dejó algunas de sus principales vías y barrios completamente inundados, además de líneas del metro y tren suspendidas y el tráfico colapsado.

Los aguaceros de las últimas semanas también han afectado a Río de Janeiro, donde al menos cinco personas murieron durante el fin de semana.

Más contenido de esta sección
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.