11 oct. 2025

Jair Bolsonaro no vendrá a Paraguay para la Cumbre del Mercosur

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este jueves que desistió de ir a la Cumbre del Mercosur que se celebrará la próxima semana en Paraguay, aunque no detalló los motivos.

Jair Bolsonaro, presidente.

Jair Bolsonaro, presidente.

“Dije que ya no voy. En la política puedes volver atrás en algunas cosas, pero mi decisión hasta el momento es de no ir al Mercosur”, señaló Bolsonaro en una entrevista al canal de noticias CNN Brasil.

Bolsonaro, quien buscará su reelección el próximo octubre, resaltó su buena relación con su homólogo paraguayo, Mario Abdo Benítez, pero recalcó que, “pese a su llamado”, no asistirá a la cita del bloque integrado por Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina.

La reunión de jefes de Estado del Mercosur, prevista el próximo 21 de julio en Asunción, será la primera presencial tras dos años de virtualidad debido a la pandemia del Covid-19 y en ella Paraguay traspasará la presidencia de turno del organismo a Uruguay.

La discusión en torno a la reducción del arancel externo y las negociaciones internacionales unilaterales han creado fisuras en el seno del bloque.

Nota relacionada: Cumbre del Mercosur será el próximo 21 de julio en Asunción

En ese sentido, Uruguay informó en la víspera que inició conversaciones con China para rubricar un Tratado de Libre Comercio (TLC), pese a que las normas del Mercosur no permiten que los países negocien acuerdos por fuera del bloque.

“En cada cumbre del Mercosur y en cada instancia que hemos tenido reafirmamos la vocación aperturista uruguaya. Esto no contraviene ni es opuesto a la pertenencia al bloque”, enfatizó el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, convertido en la voz díscola del Mercosur.

Más contenido de esta sección
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.