04 nov. 2025

Jair Bolsonaro deja el hospital tras dos semanas de tratamiento por infección cutánea

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro anunció este viernes que fue dado de alta hospitalaria tras casi dos semanas de tratamiento por una infección cutánea.

Bolsonaro.jpg

El ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue dado de alta tras un tratamiento hospitalario.

Foto: Archivo.

Bolsonaro, de 69 años, dijo en un breve mensaje en las redes sociales que había abandonado la clínica privada Vila Nova Star, en São Paulo (sureste), para regresar a la capital Brasilia.

“En una semana todo será normal”, escribió, junto a una foto donde se le ve de pie sonriendo junto a dos médicos, uno de ellos el cirujano Antonio Luiz Macedo. El médico lo ha operado varias veces en los últimos años debido a las secuelas de un apuñalamiento en el abdomen sufrido en 2018.

Lea más: Policía brasileña presenta cargos contra Bolsonaro por fraude en el certificado Covid

El ex presidente (2019-2022) fue hospitalizado en Manaos (norte) el 5 de mayo “por deshidratación y una infección cutánea”, mientras se encontraba en la ciudad amazónica para apoyar a un candidato de su partido de cara a las elecciones municipales de octubre.

De ahí fue trasladado a São Paulo. Sus allegados precisaron que padecía “erisipela en la pierna izquierda”, así como también “dolores abdominales”.

Sepa más: En interrogatorios, ex altos cargos militares vinculan a Bolsonaro con plan golpista

La erisipela es una infección bacteriana caracterizada por la inflamación de la piel, que generalmente se manifiesta con la aparición de una dolorosa mancha roja.

Bolsonaro sufrió una infección similar en noviembre de 2022, poco después de su derrota electoral contra el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

En aquel momento permaneció recluido durante varios días en su residencia oficial de Brasilia.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.