21 abr. 2025

Jaeggli acusa al Club Centenario por polución sonora y exige el cese de la música

El ex senador Alfredo Jaeggli denuncia al Club Centenario por polución sonora en uno de los anexos lindante con su residencia, lo que impide su buen descanso en las noches. Advirtió con presentar una demanda solicitando una indemnización de un millón de dólares.

Jaeggli  contra el club Centenario.png

El ex senador Alfredo Jaeggli demanda el fin de toda actividad musical en el salón del Club Centenario que está pegado a su casa.

Foto: Edición ÚH

Alfredo Jaeggli, histórico dirigente del PLRA, habló con Monumental 1080 AM sobre los ruidos molestos que emite el Club Centenario en horas de la noche, que no lo dejan dormir desde hace cuatro años.

Una de las paredes de su casa se encuentra anexada al club social, por lo que la música de los eventos no le deja conciliar el sueño, según explicó.

Puede leer: Seis detenidos por molestar a vecinos con música a todo volumen en Mariano Roque Alonso

“Aunque mi dormitorio no queda tan cerca, increíblemente, igual retumba. Tanto retumba que le tienen a los vidrios como si fueran una bomba”, relató.

El ex senador interrumpió una asamblea para pedir una solución, donde le aseguraron que iban a construir una pared insonora.

“El sábado, después de una semana, le meten otra vez a fondo. Me acosté y no podía dormir. Eran las 22:00. Me levanto con mi pijama y entro a la fiesta. Les digo que por favor bajen el volumen, que estoy con las bolas rotas…”, relató.

“Bajaron el volumen, pero después le metieron otra vez. Ya estoy cansado, no tengo más paciencia. Estoy en contra de que se alquilen los salones del club. ¿Es un boliche o un club centenario?”, enfatizó.

Jaeggli afirmó que el club comente una contaminación acústica y advirtió con judicializar el caso.

También puede leer: Dueño de un bar de Asunción es condenado por polución sonora

“Dejen de joder. Esto es polución sonora y yo les puedo hacer mierda. Les puedo clausurar el club. No voy a llegar a eso, pero quiero el inmediato cese de música a mi lado, que alquilen otro lugar. En este anexo no quiero más que toquen una sola música y si me tocan una sola música, les voy a hacer una demanda y les voy a sacar USD 1 millón y voy a compartir con el barrio”, subrayó.

El ex senador esperará la postura de la Comisión Directiva con “todo este quilombo que estoy armando”.

Más contenido de esta sección
Han pasado casi 10 años desde aquella emotiva bendición que recibieron dos mellizos de dos meses de la mano del su Santidad, el papa Francisco, cuando visitó Paraguay entre el 10 y 12 de julio del 2015. Su madre recordó ese día tras comunicarse el fallecimiento del Sumo Pontífice.
Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, resaltó el amor que el papa Francisco sentía por Paraguay y su personalidad disruptiva al frente de la Iglesia Católica, por su estilo comunicativo, enfoque en los más vulnerables y su desafío a algunas tradiciones.
El papa Francisco desempeñó un rol fundamental para la beatificación de Chiquitunga, un hecho que se convirtió en un puente entre la religiosidad popular paraguaya y la Iglesia universal. El Sumo Pontífice mostró un profundo aprecio por la figura de la joven carmelita.
La Dirección de Meteorología pronostica para este lunes un ambiente fresco a cálido con máximas variando ente los 27 y 29 °C en gran parte del país. Las probabilidades de lluvias se mantienen bajas.
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.