09 sept. 2025

Dueño de un bar de Asunción es condenado por polución sonora

El dueño de un bar fue condenado a un año y seis meses de cárcel por polución sonora. El caso inició a partir de la denuncia de los vecinos del barrio Villa Morra, de Asunción. Sin embargo, no irá a prisión, pero deberá cumplir con disposiciones judiciales.

Condena a dueño de bar

Los vecinos del barrio Villa Morra denunciaron al dueño del bar por polución sonora.

Foto: Captura

La Justicia condenó a un año y seis meses de cárcel al propietario de un local nocturno ubicado sobre Senador Long casi Lillo, en Villa Morra, Asunción.

Se trata del local Budapest Ruin Bar, que funcionaba como discoteca, cuando en realidad solo tenía la habilitación para operar como bar y restaurante.

Nota relacionada: Vecinos molestos por supuesta discoteca clandestina en Villa Morra

La condena es el resultado de una denuncia de los vecinos, quienes incluso realizaron una asamblea en plena calle para pedir la intervención municipal del local.

No obstante, el propietario no irá a la cárcel porque se le concedió la suspensión de la ejecución de la pena.

De igual forma, deberá cumplir con disposiciones judiciales, como firmar cada tres meses ante el Juzgado y la prohibición de salir del país sin autorización, cuya regla de conducta regirá por un periodo de tres años.

Le puede interesar: Dueño de bar asunceno recibe histórica condena por ruidos molestos

Es la segunda vez que los vecinos ganan una denuncia por delitos de contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos.

La primera condena histórica que se registró en el país fue la pena contra empresario César Campiz Leguizamón, dueño del bar Moe.

Según la gravedad del caso, la pena carcelaria por polución sonora, que se tipifica bajo el delito de contaminación del aire, puede ser de hasta cinco años de prisión.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la compañía Tape Guasu, de Caapucú, denunciaron el robo de una campana italiana de cerca de 100 años de la capilla San Francisco, que contenía oro.
Con salarios de G. 13.000.000 y G. 8.500.000, Iván e Iris Giménez Cabrera, los neposobrinos de la senadora Noelia Cabrera, debían realizar tareas simples como revisión de agenda y correo, según los propios formularios F16. Laura Giacummo, fiscala del caso, dijo que aún no saben si la tía será convocada en carácter de testigo o bajo otra situación penal.
La Policía Nacional detuvo a cuatro hombres presuntamente implicados en el violento asalto a dos fleteros que transportaban artículos electrónicos en Zeballos Cué, Asunción. Los detenidos serían integrantes de una organización criminal que opera en distintas partes del país.
Los soldados que protagonizaron la gesta del 2 y 3 de febrero de 1989, con la que derrocaron al dictador Alfredo Stroessner, denuncian obstáculos por parte de los ministerios del Interior y de Defensa para cobrar finalmente la indemnización establecida por ley.
Este martes se cumplen cinco años del secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis y su familia exigió al presidente Santiago Peña “que haga valer su liderazgo” y que “su mayor batalla” sea encontrar a paraguayos secuestrados. “Sin paz, no estamos mejor”, expresaron.
Un camión de gran porte embistió contra dos vehículos que esperaban en el semáforo rojo sobre la Ruta PY01, en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central.