14 ene. 2025

Dueño de un bar de Asunción es condenado por polución sonora

El dueño de un bar fue condenado a un año y seis meses de cárcel por polución sonora. El caso inició a partir de la denuncia de los vecinos del barrio Villa Morra, de Asunción. Sin embargo, no irá a prisión, pero deberá cumplir con disposiciones judiciales.

Condena a dueño de bar

Los vecinos del barrio Villa Morra denunciaron al dueño del bar por polución sonora.

Foto: Captura

La Justicia condenó a un año y seis meses de cárcel al propietario de un local nocturno ubicado sobre Senador Long casi Lillo, en Villa Morra, Asunción.

Se trata del local Budapest Ruin Bar, que funcionaba como discoteca, cuando en realidad solo tenía la habilitación para operar como bar y restaurante.

Nota relacionada: Vecinos molestos por supuesta discoteca clandestina en Villa Morra

La condena es el resultado de una denuncia de los vecinos, quienes incluso realizaron una asamblea en plena calle para pedir la intervención municipal del local.

No obstante, el propietario no irá a la cárcel porque se le concedió la suspensión de la ejecución de la pena.

De igual forma, deberá cumplir con disposiciones judiciales, como firmar cada tres meses ante el Juzgado y la prohibición de salir del país sin autorización, cuya regla de conducta regirá por un periodo de tres años.

Le puede interesar: Dueño de bar asunceno recibe histórica condena por ruidos molestos

Es la segunda vez que los vecinos ganan una denuncia por delitos de contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos.

La primera condena histórica que se registró en el país fue la pena contra empresario César Campiz Leguizamón, dueño del bar Moe.

Según la gravedad del caso, la pena carcelaria por polución sonora, que se tipifica bajo el delito de contaminación del aire, puede ser de hasta cinco años de prisión.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un adolescente fue encontrado en las aguas del río Paraguay, a la altura de Puerto Ybapobó, en el Departamento de San Pedro.
Los vecinos del mirador Ita Pytã Punta y funcionarios de la Municipalidad de Asunción mantienen una tensa reunión en la que se contraponen posturas respecto a la situación de la emblemática zona. Los afectados se niegan a desalojar sus hogares y advierten “una batalla campal” en defensa del barrio.
Esta semana se prevén altas temperaturas que podrían alcanzar los 41 °C, sobre todo en el Chaco paraguayo, además de la caída de chaparrones, con tendencia a acentuarse entre el jueves y viernes.
Una enfermera sufrió el robo de su vehículo mientras cumplía 12 horas de trabajo en el Hospital de Trauma, en Asunción. El hecho provocó en ella indignación y dolor, al saber que le sacaron el rodado que le permitía movilizase desde Areguá hasta la capital.
Luis Aquino, representante de los pobladores que se manifiestan en contra de la suba del peaje en la Ecovía Luque-San Bernardino, dijo que la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, se lavó las manos en la reunión que mantuvieron. Advierte de un gran impacto económico en las comunidades afectadas y que la crisis de la clase trabajadora “puede explotar”.
Al cierre de un tramo de la avenida Eusebio Ayala por 50 días, se suma desde este martes otro bloqueo parcial debido a trabajos de mejora en el pavimento. También en Mariscal López se registra un cuello de botella vehicular, pero en San Lorenzo, a raíz de trabajos viales.