05 nov. 2025

Jacob, el perro que consuela a afectados tras tiroteos

Jacob es un perro que consuela a los afectados tras cada tiroteo en EEUU. El can se encuentra ahora en Parkland, Florida, con sobrevivientes del último tiroteo que dejó un saldo de 17 víctimas fatales y 14 heridos.

jacob.PNG

Jabob siendo acariciado por niños y jóvenes. Foto: Foxnews

Jacob ha estado para consolar a los afectados en Las Vegas, Orlando, y ahora en Parkland, donde se dio el último tiroteo, registrado en una escuela de Florida.

Con un arnés que dice “please pet me” (por favor acaríciame), Jacob hace reír y anima a los afectados tras cada suceso. Se posa con ellos y transmite tranquilidad y amor.

Así también, hay otros canes de la misma raza, Golden Retriever, que están en camino para acompañar a las personas en el refugio y cambiarle el turno a Jacob, para que pueda descansar.

Después de consolar a tantas personas, Jacob debe tomar un descanso, ya que el estrés afecta también a los perros, informó a Fox News la organización benéfica Lutheran Church Charities, con sede en Illinois, que tiene alrededor de 100 perros de la misma raza.

Tiroteos anteriores

En una discoteca de la ciudad de Orlando, el 12 de junio del 2016, perdieron la vida 50 personas y 53 resultaron heridas. El autor del atentado fue abatido por la Policía estadounidense.

Así mismo, en las Vegas, durante un festival de música country, un hombre abrió fuego desde el piso 32 de un hotel y mató a 58 personas e hirió a alrededor de 500.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.