06 nov. 2025

Jabones y productos de limpieza orgánicos ganan nichos en el mundo

La marca Wembe expuso en feria de Alemania artículos sostenibles para el cuidado capilar, limpieza del hogar y jabones. Firmas locales lograron negocios potenciales por USD 20 millones.

Productos naturales y sostenibles (jabones artesanales, cuidado capilar, artículos de limpieza para el hogar y jabones para mascotas) de producción nacional ganan terreno en el mundo (Estados Unidos, Europa, Asia y América Latina), con certificaciones Cruelty Free and Vegan, certificación de Marca País y de buenas prácticas sostenibles.

La participación de la empresa Desarrollo de Negocios SA, para su marca Wembe, en la reciente Feria Vivaness 2024 (Núremberg, Alemania) constituye la expansión del negocio, ya que la firma apunta a nichos de mercado que valoran los productos naturales, orgánicos y respetuosos con el medioambiente, así como aquellos que buscan alternativas saludables y éticas en sus rutinas de cuidado personal y del hogar, según Saddy Pavetti, CEO de la empresa.

Wembe es ganadora, entre otros galardones, del reconocimiento ODS 2022 (Objetivos de Desarrollo Sostenible), del Pacto Global de la ONU, en la categoría Planeta. Además, en 2023 recibió el reconocimiento de Marca Sustentable de la AHK Cámara de Comercio Paraguayo-Alemana, de la cual es socia, y los productos están hechos con ingredientes 90% nacionales, además de no contener gluten.

En Vivaness se exhibieron productos naturales y sostenibles, incluyendo jabones artesanales, cuidado capilar, productos de limpieza para el hogar y jabones para mascotas. “Nuestros productos se destacan por su alta calidad, ingredientes naturales y sostenibles, y su compromiso con el bienestar del usuario y el medioambiente”, explica Pavetti.

Stand propio. Wembe comenzó a operar hace 13 años y esta es su segunda participación en Vivaness; en esta ocasión, ya con su propio stand, construido completamente con materiales reciclados, y diseñado para ser completamente reutilizable.

“Al finalizar la feria, desmontaremos nuestro stand con cuidado, lo doblaremos y lo almacenaremos para su uso en futuras exposiciones, demostrando así nuestro compromiso continuo con la sostenibilidad y la reducción de residuos”, menciona la CEO.

Sostenibles. Entre las características principales que Pavetti expone, respecto de los productos, es que son elaborados con origen natural, además de su efectividad y su enfoque en la sostenibilidad, ya que la firma apunta a nichos de mercado que valoran los productos naturales, orgánicos y respetuosos con el medioambiente, así como aquellos que buscan alternativas saludables y éticas en sus rutinas de cuidado personal y del hogar.

Cabe destacar que todos los productos de la marca están clasificados por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) dentro de la categoría Cosmética Natural; mientras que desde sus comienzos, la compañía crece ganando clientes en todo el mundo y posicionándose en importantes plataformas de ventas internacionales, como Amazon, según consigna Pavetti.

Alimentos coparon oferta paraguaya en exposición

En el marco de la misma feria en la que participó Wembe, otras empresas nacionales presentes en el evento estrecharon relacionamiento con 717 potenciales contactos de negocios, al tiempo que recibieron más de 1.500 visitas. Esto significó el cierre potencial de negocios por USD 20 millones, según informó la Red de Inversión y Exportación (Rediex).

Del monto total, el sector de alimentos fue uno de los rubros más destacados en la feria, logrando captar potenciales negocios por un valor de USD 18 millones. Con 800 visitas a sus stands y 507 contactos comerciales posibles, las empresas de alimentos consolidaron su posición como líderes en el mercado internacional, aprovechando la oportunidad para establecer conexiones sólidas y cerrar acuerdos estratégicos.

Mientras que el sector de cosméticos y cuidado personal generó posibles negocios por un valor de USD 2 millones. Con 700 visitantes y 210 contactos comerciales potenciales, demostrando su capacidad para atraer la atención de los asistentes y capitalizar oportunidades.

UHECO20240218-022A,ph03_28551.jpg

Negocios. El rubro alimenticio fue el puntal en la feria.

Más contenido de esta sección
Existe una buena relación cotizante/jubilado. El economista Rodrigo Ibarrola considera fundamental evaluar calidad del gasto del IPS y saldar la deuda histórica del Estado con la previsional.
El ex ministro de Hacienda, Dionisio Borda, realizó un breve recuento de la situación económica, destacando los logros obtenidos. Sostiene también que “la buena noticia económica no repercute en el bolsillo de la mayoría de la gente”.
El embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, afirmó que para su país esl tema del espionaje es un tema superado. Reiteró que Parguaya fue quien pidió suspender las negociaciones del Anexo C
El embajador de Brasil en Asunción, José Antonio Marcondes, consideró “circunstancias superadas” la denuncia de espionaje por parte de su país a Paraguay, gestado durante el Gobierno del ahora ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022), y que, aseguró, la Administración del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva suspendió “tan pronto se enteró”.
En la Cámara de Diputados se encuentra en estudio un proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo y a las instituciones competentes a revisar y reforzar las políticas energéticas de Paraguay, garantizando una gestión transparente y en beneficio de la ciudadanía”.
Una importante firma española anunció la construcción de una moderna planta de producción de azúcar orgánica en Borja, Departamento de Guairá, con una inversión estimada de USD 42 millones.