08 ago. 2025

Iván Zavala lanza su versión de Recuerdo de Ypacaraí

Iván Zavala lanzó un video de su propia versión de la guarania Recuerdo de Ypacaraí. El material fue grabado en el Paseo del Recuerdo, en San Bernardino, utilizando la instalación musical del sitio, una guitarra, un violonchelo y el sonido natural del lago.

Iván Zavala. Recuerdo de Ypacaraí

Iván Zavala (voz), Karim Manzur (guitarra) y Rebeca Alé (violonchelo) grabaron una versión nueva de Recuerdo de Ypacaraí.

Foto: Gentileza.

Iván Zavala, inspirado en la guarania de Demetrio Ortiz y en la instalación musical del Paseo del Recuerdo, ubicada en la ciudad de San Bernardino, Cordillera, grabó su propia versión de Recuerdo de Ypacaraí. El escenario fue exactamente junto al lago Ypacaraí.

Iván Zavala - Recuerdo de Ypacaraí

La instalación musical, que reproduce la melodía de la canción, fue creada por el arquitecto, compositor y artesano Fernando Feliciángeli, conocido como Amberé, como un homenaje a los 70 años de la creación de la obra.

Lea más: Instalación musical en tributo a la guarania se habilita hoy

“Cuando visité ese lugar y lo vi por primera vez, me gustó mucho la idea de grabar ahí. Hablando con Amberé decidimos utilizar como instrumento en la canción”, contó Zavala a Última Hora.

Contó que además de utilizar algunos tubos del instrumento instalado en el paseo, en la guitarra estuvo Karim Manzur, en el violonchelo Rebeca Alé, además de los sonidos naturales y reales del lago Ypacaraí.

Detrás de cámaras. Iván Zavala. Recuerdo de Ypacaraí
Guitarra, violonchelo, instrumento musical, voz y sonidos del lago Ypacaraí fue lo que se utilizó para estar versión de la guarania.

“Es para mí un honor cantar esta canción y grabar ahí. Es increíble cómo hace 70 años se escribió y la gente la sigue cantando y escuchando con tanto cariño. Es uno de los temas más icónicos de la cultura paraguaya”, destacó.

Zavala comentó que esta grabación es un homenaje suyo a Ortiz y a su guarania, con lo que pretende inspirar a otros jóvenes artistas a crear su propia versión de la canción.

Adelantó también que esta semana definirá la grabación de nuevas canciones, que se sumarán al repertorio que ya tiene en las plataformas digitales.

Comentó que serán solo canciones nuevas, pero todavía no hay novedades de un nuevo disco.

Más contenido de esta sección
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.