07 ago. 2025

Itapúa: Programa algodonero envía primera producción a Pilar

Las primeras 50 toneladas de algodón producidas por numerosas familias del Departamento de Itapúa fueron enviadas con éxito a la ciudad de Pilar.

traslado de algodon itapua

Las primeras 50 toneladas fueron enviadas a Pilar. Foto: Gentileza.

Antonio Rolín | Encarnación

El programa algodonero fue reimpulsado hace dos años por la Gobernación de Itapúa, a través de la Secretaría de Producción Agropecuaria. Ambas instituciones trabajan de cerca con los productores de algodón en el séptimo departamento.

Este plan fue relanzado con el objetivo de generar más opciones de ingresos para las familias rurales que se identifican con la producción del algodón en la región.

En una primera etapa, fueron enviados más de 50.000 kilos a la empresa Manufactura Pilar, de la ciudad de Pilar, en el Departamento de Ñeembucú. La empresa adquirió toda la producción con un precio de G. 2.700 por cada kilo.

Lea más: San Pedro no logró sustituir el “oro blanco” por otro rubro

La cosecha de la presente zafra se inició a principio del mes de marzo, en los distritos de Natalio, Alto Vera, General Artigas y San Pedro del Paraná, donde se concentra la mayor producción.

Las dos primeras cargas enviadas pertenecen a los productores asociados a la Cooperativa Jhechapyrá, de Natalio, y de productores del distrito de Alto Verá.

“Con esto se reactiva el sector algodonero, porque vuelven a funcionar las desmotadoras, y esto representa la incorporación de recursos humanos para las empresas en los centros de acopios”, destacó Pablo Iriarte, secretario de Producción Agropecuario de la Gobernación de Itapúa.

Iriarte señaló, además, que la Gobernación se encarga de la provisión de vehículos, para que los productores puedan transportar sus productos desde sus fincas hasta el lugar de comercialización.

Más contenido de esta sección
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Oscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves fresco con nieblas durante las primeras horas y lluvias dispersas a lo largo de la jornada.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.