17 may. 2025

Italia recibe miles de inmigrantes tras frenéticos rescates en el Mediterráneo

Roma, 17 abr (EFE).- Varios puertos del sur italiano reciben hoy a muchos de los más de 8.000 inmigrantes rescatados solo durante el pasado fin de semana en el Mediterráneo, muchos de ellos niños pequeños e incluso no acompañados y hombres con síntomas de tortura.

Inmigrantes nigerianos esperan a que varios autobuses los trasladen desde el "punti di crisi" de Pozzallo, vigilado por agentes italianos y europeos de la agencia Frontex, a otros centros de segunda acogida en Italia. EFE/Archivo

Inmigrantes nigerianos esperan a que varios autobuses los trasladen desde el “punti di crisi” de Pozzallo, vigilado por agentes italianos y europeos de la agencia Frontex, a otros centros de segunda acogida en Italia. EFE/Archivo

Fuentes de la Guardia Costera italiana explicaron a Efe que esta tarde llegarán al puerto siciliano de Messina alrededor de 1.200 inmigrantes y apuntaron que hoy, dadas las difíciles condiciones del mar, aún no se han localizado pateras en el Mediterráneo.

Por otro lado, esta mañana llegaron a Catania, también en Sicilia, 1.181 inmigrantes, trasladados a bordo de la nave alemana “Rhein”, informaron los medios locales.

En los últimos días también han recibido un elevado número de inmigrantes otros puertos meridionales como el de la isla de Lampedusa o Reggio Calabria.

La llegada de estos inmigrantes a bordo de las naves que intervinieron en su rescate se produce después de que, entre el viernes y el domingo fueran rescatados más de 8.300 inmigrantes en el Mediterráneo, en las aguas que separan Libia de Italia.

La portavoz de la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Carlotta Sami, explicó a Efe que en total se han puesto en marcha sesenta operaciones de salvamento en las que han intervenido 35 naves, incluidos mercantes para ofrecer apoyo.

Sami afirmó que el ritmo de salvamentos el pasado fin de semana fue “muy frenético”, hasta el punto de que muchos de los trabajadores humanitarios y autoridades marítimas que se afanan en los rescates no pararon de trabajar durante cuarenta horas.

Esto no ha impedido que se registraran víctimas mortales: la portavoz de Acnur dijo que ya se han recuperado 7 cadáveres, entre ellos el de una mujer embarazada, pero temió que la cifra oficial alcance la veintena una vez se hagan las comprobaciones pertinentes.

Explicó que entre los rescatados hay muchos niños pero también hombres con evidentes señales de tortura, como quemaduras en la espalda, latigazos y descargas eléctricas, pues son aprisionados en Libia por los traficantes para extorsionar a sus familias.

De este modo Italia continúa registrando cifras récord en lo que a llegadas de inmigrantes se refiere. Según datos el Ministerio del Interior, del 1 de enero al 12 de abril han desembarcado en Italia 26.989 inmigrantes, un 23,8% más que hace un año.

Más contenido de esta sección
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.