15 jul. 2025

Italia anuncia la devolución gradual a los jubilados con pensiones congeladas

Roma, 10 may (EFE).- El ministro de Economía italiano, Pier Carlo Padoan, anunció que el Gobierno presentará un decreto ley la próxima semana en el que se indicará cómo se devolverán los atrasos a los jubilados que durante dos años vieron congeladas la subidas de sus pensiones, tal y como sentenció la Corte Constitucional.

El primer ministro italiano, Matteo Renzi (i), habla junto al ministro italiano de Economía, Pier Carlo Padoan (d), durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros. EFE/Archivo

El primer ministro italiano, Matteo Renzi (i), habla junto al ministro italiano de Economía, Pier Carlo Padoan (d), durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros. EFE/Archivo

Padoan hizo estas declaraciones en una entrevista en el diario “Il Messaggero” y especificó que la devolución se realizará de manera “parcial y selectiva”, es decir que se irá reintegrando el dinero a los jubilados de manera progresiva y comenzando por las rentas más bajas.

La pasada semana el Tribunal Constitucional anulaba la decisión del Gobierno de Mario Monti en 2011 de congelar durante el bienio 2012-2013 las pensiones superiores a 1.400 euros -el triple de la pensión mínima- como medida de austeridad ante la crisis.

Pero el máximo órgano judicial italiano acogió los recursos de los pensionistas y anuló la medida y ha obligado al Gobierno a devolver los cerca 15.000 millones de euros que se ahorró el Estado ante los cerca de 5,5 millones de pensionistas afectados.

Padoan ya recordó que devolver inmediatamente este dinero haría que Italia superase el límite del 3 % del objetivo del déficit de las finanzas públicas que exige para 2015 el Pacto de Estabilidad para todos los países de la Unión Europea.

“Si se devolviese todo, Italia violaría simultáneamente el límite del 3 por ciento y el ajuste estructural y la Comisión abriría inmediatamente el procedimiento de infracción”, explicó Padoan.

Más contenido de esta sección
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.
Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en España, ha comprobado por primera vez que un chorro de materia expulsado por una estrella en formación puede emitir rayos gamma, lo que aporta nuevos datos sobre el origen de los rayos cósmicos.