20 ago. 2025

Itaipú supera producción de energía del 2015

La Itaipú Binacional superó este sábado el valor de producción de energía eléctrica alcanzada en el año 2015 y ahora apuntan a superar el récord mundial logrado por la represa china Tres Gargantas.

Baja la  producción.  El nivel del embalse de Itaipú descendió bastante el año pasado.

La hidroeléctrica Itaipú provee el 85% del consumo energético del país. Foto: Archivo ÚH

Siendo las 9.52, la generación acumulada de la central hidroeléctrica correspondiente al presente año, logró superar el valor de producción de energía del 2015, que fue de 89.2 millones de megavatios hora (MWh).

Ahora busca superar el récord mundial de 98,8 millones de megavatios horas alcanzado el año pasado por la represa china Tres Gargantas, mientras que la Itaipú Binacional alcanzó un total de 98,6 millones de MWh.

“Aún faltan 48 días para finalizar el año, razón por cual se espera que la Entidad alcance los 100 millones de MWh, que sería un nuevo récord mundial de generación de energía eléctrica”, señala la Binacional.

Embed


La central hidroeléctrica compartida entre Paraguay y Brasil en aguas del río Paraná sigue registrando un año sin precedentes en cuando a la producción de energía, según sus autoridades.

Recientemente logró cerrar el mejor mes de octubre de toda su historia y alcanzó los mayores registros en los diez primero meses, desde el inicio de su operatividad, en 1984.

El director técnico de la Binacional, José Sánchez Tillería, comentó días atrás que el incremento en la producción de energía que se viene registrando se debe a tres factores: la demanda, el agua y el buen funcionamiento de las máquinas.

El superintendente de Operación, Hugo Zárate, mencionó que indudablemente este es un año sin precedentes porque todos los meses se registran mejores marcas en cuanto a generación de energía.

“Ninguna otra usina en el mundo produce lo que Itaipú produce en un año, este es un año excepcional por eso estimamos que para finales del mes de diciembre, llegaremos a los 100 millones de MWh”, indicó.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este miércoles se produjo un incendio de gran magnitud en el local de una casa de repuestos en la ciudad de Mariano Roque Alonso, de Central. Bomberos voluntarios acudieron al lugar para controlar la situación y evitar que las llamas se propaguen a locales aledaños. No se registraron heridos.
El Ministerio Público presentó acusación por lavado de dinero y otros delitos contra Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, investigado en el marco del Operativo Pavo Real 2. Más tarde, también pidieron el sobreseimiento de directivos de un banco de plaza imputados en la misma causa.
Un violento temporal, con ráfagas de viento huracanado y abundante caída de granizos, afectó en la tarde del último lunes a gran parte del Departamento de San Pedro, dejando un saldo de cuantiosos daños materiales.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles con ambiente fresco a cálido, lluvias y ocasionales tormentas eléctricas puntuales.
El precio del tomate atraviesa de nuevo una suba en el Mercado de Abasto de Asunción, donde la caja de cartón del producto nacional ya se cotizó, en promedio, a G. 230.000, despertando preocupación entre comerciantes y consumidores.
El ministro de la Senad, Jalil Rachid, informó que dos policías fueron detenidos e imputados tras un procedimiento fallido en busca de Felipe Acosta, alias Macho, y su número dos, Nilson David Maylín Haedo, alias Capibara, en Yby Pytá, Canindeyú.