07 nov. 2025

Itaipú proveyó al país un 13% más de energía que el año pasado

Desde la Dirección Técnica de la Itaipú Binacional informaron que la hidroeléctrica proveyó al Paraguay un 13% más de energía eléctrica que el año pasado. El suministro acumulado de enero a octubre fue de 12.216 GWh, mientras que en el año 2017 alcanzó los 10.778 GWh.

itaipú

La Itaipú Binacional informó que la hidroeléctrica proveyó al Paraguay un 13% más de energía eléctrica que el año pasado.

Foto: Gentileza.

La Itaipú comunicó este sábado que la central hidroeléctrica proveyó un 13% más de energía eléctrica que el año 2017 y un 34,5% superior al del año 2016.

Así también, indicó que la binacional alcanzó una producción mensual de 8.780 GigaWatt-hora (GWh) en octubre, siendo el mejor registro en comparación con años anteriores.

De la misma manera, aclararon que el buen funcionamiento de la usina permite atender las necesidades de energía del sistema eléctrico paraguayo, con una cobertura, por parte de la Itaipú, del 91% de la demandada en este periodo.

“En octubre, el suministro de energía a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) alcanzó 1.265 Gigavatio-hora (GWh), con lo cual se mantiene el creciente abastecimiento al mercado eléctrico paraguayo en lo que va del año”, remarcaron.

Asimismo, señalaron que con los 8.780 GWh registrados, la producción de energía acumulada del año asciende a 79.193 GWh, que sería superior en 1,1% al periodo 2017.

Las cifras comparan el suministro de energía eléctrica de este año, con los años 2017, 2016 y 2015.

Las cifras comparan el suministro de energía eléctrica de este año, con los años 2017, 2016 y 2015.

Gentileza

“La Itaipú se encarga de la provisión y es la ANDE la que distribuye el servicio eléctrico. La administración paraguaya de la Itaipú ha establecido como una de sus prioridades y ejes de gestión apoyar a la ANDE fortaleciendo la red de distribución de energía, de manera que el servicio de energía eléctrica llegue con calidad a la gente”, detallaron.

En la misiva exponen que se podría cerrar el año 2018 con una excelente producción de energía, que conseguiría ubicarla entre la cuarta o quinta mejor en su historia.

“Las últimas lluvias precipitadas en la región y el volumen de agua que llega al embalse son factores que permiten una perspectiva favorable de producción, sumados al alto índice de disponibilidad de las máquinas y a la demanda del mercado”, sostuvo el Director Técnico paraguayo de la Binacional, José Sánchez Tillería.

En contrapartida,desde la ANDE informaron que, a causa de las lluvias caídas este sábado, unas 43 líneas de media tensión de 23.000 voltios, pertenecientes a 14 centros de distribución, quedaron fuera de servicio, afectando a casi todas las ciudades del Departamento Central.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.