14 may. 2025

Itaipú: Kattya insiste en la transparencia

31703027

Prosigue. Kattya González fue una vez más a Tribunales.

ARCHIVO

La ex senadora Kattya González volvió a insistir ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que se expida sobre el amparo constitucional que presentó para poder acceder a información pública sobre Itaipú Binacional.

La ex legisladora había solicitado en el 2021, cuando era diputada, vía Ley 5282 “De Información Pública”, datos a la Itaipú relacionados con los contratos suscritos, entre otras cuestiones.

Ante la negativa de la entidad binacional de responder, recurrió junto a su entonces colega Édgar Acosta del PLRA a un amparo constitucional.

Kattya afirma en su tercer escrito de urgimiento presentado ante la Sala Constitucional, que el cartismo “está llevando nuestro país en carretilla y en el caso de Itaipú, la casta colorada ha secuestrado esa institución hace décadas”, malversando fondos públicos y gastando sin control alguno cerca de USD 2millones por día, lo que equivale a unos G. 16 mil millones.

Sostuvo que “en un país que no tiene medicamentos en los hospitales, que carece de infraestructura, que tiene la peor educación del mundo, donde su sistema eléctrico colapsa con una simple llovizna, el dinero público malversado en la Binacional Itaipú por esta narcocleptocracia y sus cómplices, si se utiliza con transparencia y control sería un recurso importante para invertir en beneficio de la ciudadanía paraguaya”.

Más contenido de esta sección
En su obra, que lanzará el próximo viernes 25, el doctor Alfredo Boccia analiza múltiples causas, como el clientelismo perfecto, por el que el Partido Colorado lleva en el poder cerca de 8 décadas.
Organizaciones denuncian ineficiencia de la CSJ para hacer cumplir condenas. Afirman que Juzgados no tienen voluntad. Además, condenados recurren a acciones de inconstitucionalidad.
La hidrovía, el atractivo que ofrece Paraguay para el arribo de capitales bolivianos, así como la cooperación en tecnología y actividad agropecuaria, se citan como intereses de ambos países.
Las fuerzas opositoras empujan su proyecto de unidad electoral, que superó la primera interna liberal, para derrotar al Partido Colorado, pero con dos desafíos: Payo y un programa de gobierno.
VARIOS CARGOS. Fue intendente de Capiatá, consejero de la EBY y ministro de Industria.
CASO MARSET. El senador dijo que Erico Galeano le pidió USD 500.000 para liberación de Marset.
Ex obispo fue símbolo de un gobierno popular que, aunque frustrado por el proyecto cartista, dio vuelta el modelo colorado que descuidó sus políticas sociales. Oposición quiere repetir su fórmula.