01 nov. 2025

Itaipú celebra su 50° aniversario y destaca el acuerdo alcanzado

27978247

Acto. La conmemoración se realizó con la presencia de autoridades de la binacional.

GENTILEZA

Enio Verri, director brasileño de la Itaipú Binacional, calificó de muy positivo el acuerdo alcanzado con Paraguay sobre el precio de la energía. Dijo que se trata de un paso sumamente positivo, tanto para Brasil como para Paraguay. Fue durante el acto conmemorativo por el 50º aniversario de Itaipú, que se desarrolló ayer en la explanada del Edificio de Producción de la Central Hidroeléctrica.
Reconoció que a lo largo de la historia de la entidad han pasado por momentos difíciles, como la reciente negociación para definir la tarifa y el presupuesto, pero insistió en que todos los problemas fueron superados gracias al diálogo y a la cooperación de las partes.

“Fue absolutamente justificado, no hay ningún problema. Somos dos países. No tenemos exactamente el mismo problema. Lo que es importante para Paraguay puede no ser importante para Brasil y es allí donde surgen los acuerdos, un acuerdo, que es el resultado de las altas partes extremadamente positivo”, agregó.

Igualmente, recordó que esta semana la Cámara de Diputados de Brasil rindió homenaje a Itaipú, resaltando que es la mayor empresa generadora de energía del mundo, con una alta calidad técnica y humana. “Esta obra fue construida para vivir juntos en respeto, para superar las diferencias y principalmente trabajar hombro a hombro. Somos lo que somos porque ustedes construyen cada día Itaipu”, agregó Verri.

AMPLIACIÓN. Durante el acto se procedió a la firma del acuerdo para la reforma y ampliación del Edificio de Producción de la entidad, que demandará una inversión valorada en unos USD 35 millones. Esta obra representará la modernización de la infraestructura de la entidad.

El director general paraguayo, Justo Zacarías Irún, se refirió a Itaipú como una maravillosa obra de ingeniería donde intervinieron más de 40.000 personas en su construcción y celebró el hecho de poder ser parte del 50º aniversario de la entidad. “Enormes desafíos se han sorteado para dar lugar a este maravilloso emprendimiento, gigante, del cual estamos muy orgullosos”, remarcó.

Destacó la obra de ingeniería que se construyó hace 50 años, señalando que en aquellos tiempos no se disponía de todo lo que hoy se tiene en materia de tecnología. “Pero sin embargo, los técnicos tomaron este desafío e hicieron posible proyectar esta central hidroeléctrica. Un gran desafío. 40 a 50 mil personas trabajando simultáneamente. Un poco más adelante, en el año 1984, otro gran desafío fue hacer llegar la energía a los centros de consumo. Es una obra de grandes desafíos y cada una de ellas parecía imposible de superar”, sostuvo.

Aseguró que el gran desafío hoy es administrar el ingenio entre dos países, socios, que tienen realidades y necesidades diferentes. “Además de todo lo que significó la construcción de esta obra, el desafío más grande todavía es gestionar de manera armónica, solidaria, comprensiva entre dos naciones que tienen realidades diferentes y generar esta empresa para cada uno de los países”, agregó.

PLACA. Finalmente, los directores generales de Paraguay y del Brasil realizaron el descubrimiento de la placa conmemorativa por los 50 años de constitución de Itaipú Binacional y los 40 años de producción de energía limpia y renovable.

Más contenido de esta sección
La Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), que reúne a las cámaras nacionales del sector de toda Latinoamérica, emitió este viernes un comunicado desde Ciudad de México respaldando públicamente a la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco).
Un banco privado cuyos directivos fueron vinculados al supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol Nicolás Leoz rechaza la acusación. Señala que incluso el BCP ya se había pronunciado a su favor.