10 ago. 2025

Itaipú abrirá sus compuertas este jueves ante crecida en sus afluentes

Itaipú prevé la apertura de compuertas este jueves en respuesta a las recientes y abundantes precipitaciones en la cuenca incremental aguas arriba de la central hidroeléctrica.

Itaipú.jpg

Itaipú prevé la apertura de compuertas este jueves.

Foto: Wilson Ferreira

Itaipú Binacional informó que durante las últimas 48 horas las cuencas de los ríos Piquirí e Ivaí, ubicados en el estado brasileño de Paraná, se vieron particularmente afectadas por las intensas precipitaciones, cuyos valores han superado los 100 milímetros, alcanzando puntualmente hasta 150 milímetros en algunas zonas.

Este fenómeno ha impulsado un marcado incremento en los caudales de estos ríos, proyectando su flujo hacia el embalse de la Itaipú en los próximos días.

Lea más: Acceso a las Cataratas del Iguazú permanecerá cerrado al menos hasta el miércoles

En vista de este escenario, se espera un aumento gradual en los caudales afluentes a la Itaipú, alcanzando valores máximos estimados de alrededor de 17.000 metros cúbicos para los días 2 y 3 de noviembre.

Los pronósticos sugieren que el embalse se aproximará a su capacidad máxima para el 5 de noviembre.

Itaipú compuertas.jpg

Los pronósticos sugieren que el embalse se aproximará a su capacidad máxima para el 5 de noviembre

Foto: Wilson Ferreira

En este contexto, la apertura controlada del vertedero el 2 de noviembre se convierte en una necesidad urgente, con el propósito de regular el nivel del embalse, aprovechando además el descenso esperado en el caudal del río Iguazú.

Se anticipa que el 5 de noviembre la represa ofrecerá un espectáculo extraordinario para los visitantes, con un vertido previsto de aproximadamente 4.200 metros cúbicos por segundo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La misma fuente menciona que debido a los acumulados significativos de precipitación en la cuenca del río Iguazú en los últimos días y al aumento de caudales, las centrales hidroeléctricas de la región sur del Brasil se vieron obligadas a abrir sus vertederos, lo que resultó en la elevación del nivel del río Paraná.

Ante este escenario, la Superintendencia de Operación de la Dirección Técnica de Itaipú lleva a cabo una planificación estratégica para controlar el nivel del embalse, además de mitigar los impactos de la crecida en su área de influencia, aguas abajo.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.