“Por primera vez en décadas, las Fuerzas de Defensa israelíes están combatiendo en el corazón de la ciudad de Gaza”, afirmó Yaron Finkelman, comandante del Comando Sur del Ejército israelí.
Las tropas israelíes irrumpieron por tierra en la Franja hace diez días, después de varias semanas de continuos ataques de artillería desde suelo israelí y bombardeos aéreos, mientras los uniformados habían logrado rodear la ciudad de Gaza, mayor núcleo de población.
“En este mismo momento, nuestros soldados están eliminando terroristas, descubriendo túneles, destruyendo armas mientras continúan avanzando hacia el centro del enemigo”, agregó el comandante Finkelman.
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, confirmaba poco después este avance táctico en una declaración televisada a la nación con motivo del primer mes de guerra en la que celebró la destrucción de “incontables” centros de comando, cuarteles militares y túneles. “Hamás está descubriendo que hemos llegado a lugares que pensaban que nunca llegaríamos”, indicó Netanyahu.
Soldados tomaron el control de un bastión militar de Hamás en el corazón de la ciudad de Gaza y atacaron a milicianos atrincherados cerca de un hospital y destruyeron una escuela utilizada como base militar, confirmó el Ejército sobre su ofensiva terrestre en la Franja, ya fragmentada en dos.
El portavoz del Ejército, el contralmirante Daniel Hagari, informó de que sus tropas han atacado más de 14.000 objetivos de Hamás, destruyendo más de 100 entradas a túneles del grupo islamista y capturando más de 4.000 armas y cohetes “escondidos entre la infraestructura civil”.
“NO HABRÁ ALTO EL FUEGO”. ”Los terroristas de Hamás confían en que habrá un alto el fuego. No habrá uno. Estamos avanzando”, afirmó en su comparecencia diaria.
Por las informaciones del Ejército, parece que las tropas están concentrando sus esfuerzos en capturar los centros de comando y expulsar a los miembros de Hamás de sus bastiones en las afueras de la populosa ciudad, algunos de los cuales se encuentran -según autoridades israelíes- cerca o bajo los hospitales sobrecargados del enclave.
Israel declaró la guerra a Hamás hace un mes tras un ataque del grupo islamista que dejó más de 1.400 muertos y 240 rehenes, mientras que la ofensiva israelí en la Franja de Gaza ha causado más de 10.300 muertos, casi 26.000 heridos y 2.450 desaparecidos, la mayoría civiles. En la Guerra de los Seis Días de 1967, Israel ocupó la Franja de Gaza, un territorio del que se retiró en 2005 pero que mantenía bloqueado por aire, tierra y mar.