13 ene. 2025

Israel seguirá atacando “sin piedad a Hezbolá”, advierte Netanyahu

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prometió este lunes que su país continuará “atacando sin piedad a Hezbolá” en todas las partes de Líbano, al día siguiente del bombardeo más letal lanzado por el movimiento islamista en territorio israelí desde que comenzó la escalada.

Tras casi un año de enfrentamientos transfronterizos entre Israel y Hezbolá, aliado del movimiento palestino Hamás, el ejército israelí intensificó sus bombardeos en Líbano el 23 de setiembre y una semana después emprendió una ofensiva terrestre.

El movimiento islamista proiraní lanzó el domingo un bombardeo contra una base de entrenamiento de la brigada Golani en Binyamina, en el norte de Israel, que dejó cuatro soldados muertos y fue el ataque más letal ocurrido en territorio israelí desde el 23 de septiembre. Según United Hatzalah, una organización de rescatistas voluntarios, el bombardeo con drones hirió a más de 60 personas.

Netanyahu declaró este lunes que su país continuará “atacando sin piedad a Hezbolá” en todas las partes de Líbano, incluida Beirut.

El movimiento chiita reportó que sus milicianos enfrentan a las fuerzas israelíes en “violentos combates” en la localidad libanesa Aita al Shaab, cerca de la frontera.

LANZAMIENTO DE COHETES. Además, Hezbolá reivindicó un bombardeo con cohetes contra una base naval cerca de Haifa, en el norte de Israel, un ataque contra un cuartel próximo a Netanyahu, una localidad costera al norte de Tel Aviv y el lanzamiento de una andanada de proyectiles contra Safed.

El ejército israelí, en tanto, dijo que interceptó proyectiles procedentes de Líbano en el centro del país, y también dos drones que se acercaban desde Siria.

En Aito, en el norte de Líbano, el ministerio de Salud reportó que 21 personas murieron en un bombardeo israelí que golpeó un pueblo de una región montañosa de mayoría cristiana que nunca había sido atacado.

El Ministerio de Salud libanés denunció el lunes que Israel “continúa tomando por blanco a los equipos médicos, de rescate y paramédicos”. AFP

Más contenido de esta sección
El dictador chavista reveló que Venezuela ya se va preparando con Nicaragua y Cuba para, si fuera necesario, “defender el derecho a la paz”. Más países califican su investidura como “farsa”.
Al menos 16 personas han sido reportadas como desaparecidas tras los incendios que se registran en Los Ángeles (California, EEUU) y se prevé que el número se incremente en las horas siguientes, según informaron este domingo las autoridades locales.
La princesa Leonor, primera en la línea de sucesión de la monarquía española, embarcó este sábado en el buque escuela de la Armada española en el que completará su instrucción militar y que le llevará a Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Panamá, Colombia, República Dominicana y EEUU.
El líder chavista Nicolás Maduro, juramentado en el Parlamento controlado por el chavismo como presidente para el periodo 2025-2031, avisó este sábado que Venezuela se prepara junto con Cuba y Nicaragua para “tomar las armas”, de ser necesario, con el fin de defender “el derecho a la paz”, y advirtió de que “nadie se equivoque” con el país suramericano.
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit (1,28 grados Celsius) por encima de los registros de la NASA del siglo XX (1951-1980).
La ganadora del Premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai pronunció un poderoso discurso este domingo, instando a los líderes musulmanes a condenar inequívocamente el trato que los talibanes dan a las mujeres en el vecino Afganistán y a negarse a legitimar su gobierno.