28 nov. 2025

Israel recomienda a sus ciudadanos no asistir a partido de su selección ante Francia en París

Las autoridades israelíes recomendaron este domingo a los aficionados que no asistan al partido de fútbol que disputarán las selecciones de Francia e Israel el jueves en París, tras los incidentes violentos ocurridos en Ámsterdam al margen de otro encuentro.

Stade_de_France.jpg

El partido entre las selecciones de Israel y Francia sera disputado este jueves en el Stade de France en París.

Foto: Goal.com

“El Consejo de Seguridad Nacional recomienda a los israelíes en el extranjero que actúen tomando precauciones, [...] sobre todo la próxima semana”, indicó en un comunicado el organismo, que depende de la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.

El Consejo instó a “evitar totalmente asistir a encuentros deportivos y actos culturales en los que participen israelíes, sobre todo el próximo partido del equipo de Israel en París”, señaló.

Sepa más: Ataque contra hinchas de fútbol israelíes en Ámsterdam: Hay más de 60 detenidos y 5 heridos

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, asistirá al partido entre Francia e Israel en el Stade de France, al norte de París, con el objetivo de “enviar un mensaje de fraternidad y de solidaridad tras los actos antisemitas intolerables que siguieron al partido en Ámsterdam esta semana”, anunció la Presidencia francesa.

El jueves por la noche, grupos de individuos atacaron a hinchas del equipo de fútbol israelí Maccabi Tel Aviv en Ámsterdam tras un partido de la Liga Europa entre Ajax y el club israelí, que ganó el equipo local (5-0).

Lea más: Ataques a hinchas del Maccabi Tel Aviv en Ámsterdam: Ministro israelí pide “castigos severos a responsables”

Por su parte, un movimiento judío internacional de derecha Betar anunció que convocó una concentración el miércoles, víspera del partido, en París, pero no precisó dónde.

El Betar, que cuenta con varias ramas en todo el mundo, prevé manifestarse junto al Movimiento de Estudiantes Judíos Franceses (MEJF).

“Somos sionistas orgullosos y no tenemos que disculparnos”, afirmó en un comunicado el presidente de Betar mundial, Yigal Brand, declarándose “escandalizado” por “lo ocurrido en Ámsterdam y por la reacción de los gobiernos”.

Más contenido de esta sección
El balance de las inundaciones que golpean el sudeste asiático subió considerablemente este viernes y rebasó el umbral de los 300 muertos, con al menos 145 víctimas en Tailandia y 174 en Indonesia.
El presidente Donald Trump dijo el jueves que los esfuerzos para parar a narcotraficantes venezolanos “por tierra” comenzarán “muy pronto”, en un aumento de tensiones con Caracas, que asegura que la campaña antidrogas estadounidense busca derrocar al mandatario Nicolás Maduro.
El saldo de muertos por el peor incendio registrado en décadas en Hong Kong se elevó este viernes a 128, informaron las autoridades, al revelar que las alarmas de los rascacielos residenciales arrasados por las llamas no funcionaron correctamente.
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.