08 nov. 2025

Israel: Miles de mujeres van a huelga en protesta contra la violencia machista

Miles de mujeres en Israel participan este martes en una huelga contra la violencia machista, que incluirá esta tarde una manifestación multitudinaria en Tel Aviv y otras ciudades y que ha sido apoyada por la administración pública.

Israel.Manifestación-mujeres.jpg

Miles de mujeres protestaron contra la violencia machista este martes en Israel.

EFE

Más de 300 autoridades, instituciones públicas locales y regionales, escuelas y empresas manifestaron su apoyo a la protesta e informaron a su personal de que no se les descontará del salario la jornada de huelga si deciden participar, por lo que se espera que el seguimiento sea alto.

Entre los organismos que apoyan la jornada están 47 autoridades locales, 11 sindicatos, 84 empresas, 27 organizaciones civiles y un centenar de corporaciones y pequeños negocios, y se incluyen la Residencia del Presidente, Reuvén Rivlin, el movimiento de Kibutz, la Universidad Hebrea, Google, las principales empresas de telecomunicaciones del país, bancos y el club de fútbol Maccabi Tel Aviv.

La protesta trata de llamar la atención sobre la falta de acción gubernamental y policial para atajar la violencia contra las mujeres y se convoca una semana después de que se informase del asesinato de dos adolescentes en el país: Yara Ayub, de 16 años, y Silvana Tsegai, de 12.

Leer también: La Policía recomienda acusar a Netanyahu en caso de corrupción

<div>La huelga se convocó una semana después de que fueron asesinadas dos adolescentes en el país.</div>

La huelga se convocó una semana después de que fueron asesinadas dos adolescentes en el país.

EFE.

Desde el comienzo de 2018, murieron 23 mujeres en Israel por la violencia de género, la cifra más alta desde 2011 y que tiene lugar en un país con tan solo ocho millones de habitantes.

Los movimientos de defensa de los derechos de las mujeres acusan al Gobierno de no hacer nada al respecto y varias diputadas propusieron crear una comisión de investigación para estudiar la falta de acción de las autoridades, que no fueron aprobadas por la coalición de Gobierno, informó hoy el diario Yediot Aharonot.

Este lunes, diputadas miembros de la coalición abandonaron sus escaños en protesta en el pleno de la Kneset (Parlamento) en el que se trató, de nuevo, sobre la violencia contra las mujeres.

Se esperan manifestaciones a lo largo del día en las ciudades de Acre, Kiryat Shmona, Nahariya, Safed, Ramat Hasharon y Haifa, que culminarán esta tarde con el acto central en la plaza Rabin de Tel Aviv.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.