02 sept. 2025

Israel mató a portavoz de Hamás y promete perseguir a líderes incluso en el extranjero

Israel anunció el domingo que mató al portavoz del brazo armado del movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza y dijo que perseguirá a sus líderes incluso en el extranjero, mientras su ejército continúa su ofensiva sobre un territorio hambriento y devastado por la guerra.

Abu Obeida (derecha), portavoz del brazo armado de Hamás.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que Israel había llevado a cabo un ataque contra Abu Obeida (derecha), portavoz del brazo armado de Hamás.

Foto :Mohammed Abed / AFP

La víctima del más reciente golpe israelí a la cúpula de Hamás fue Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Ezedin Al Qasam, quien durante años apareció habitualmente en los mensajes en vídeo de los milicianos palestinos.

La baja fue adelantada por el primer ministro israelí Benjamin Netanyau y posteriormente confirmada por su ministro de Defensa, Israel Katz, quien dijo en la red social X que Obeida había sido “eliminado en Gaza”.

Poco antes de este anuncio, Hamás había confirmado la muerte del presunto líder del grupo en Gaza, Mohamed Sinwar, más de tres meses después de que Israel afirmara haberlo matado en un bombardeo en Jan Yunis (centro de la franja), en mayo pasado.

Puede leer: Los hutíes del Yemen confirman que su primer ministro murió en un ataque israelí

La alta dirección de Hamás ha sido diezmada por Israel durante los casi 23 meses de guerra en Gaza y el Estado hebrero ha prometido aniquilar a los cuadros restantes, incluso en el extranjero, tras el ataque a suelo israelí del 7 de octubre de 2023.

“Esto no es el final. La mayor parte del liderazgo de Hamás está en el extranjero y también llegaremos a ellos”, dijo, por su parte, el jefe del Estado Mayor del ejército israelí, Eyal Zamir.

En el frente de guerra, intensos bombardeos israelíes dejaron el domingo al menos 24 muertos en distintos puntos de la franja, entre ellos Ciudad de Gaza, la urbe más grande del enclave palestino, según la Defensa Civil gazatí.

Israel prepara una ofensiva contra la ciudad, ha aumentado los bombardeos y ha advertido de que hay que evacuar el área.

El domingo al amanecer, una columna de humo se elevaba sobre la ciudad y los residentes iban a inspeccionar los daños a una carpa dañada en los bombardeos, arrugada y con mantas manchadas de sangre esparcidas entre los escombros.

Lea también: 11 nuevos muertos en Gaza por desnutrición elevan a 300 el total de fallecidos de hambre

“El horror, el miedo, la destrucción y el fuego estallaron en todas las carpas”, relató Ashraf Abu Amsha, un palestino que se refugia en el área.

“Tenemos miedo de la noche y de ir a dormir en nuestras carpas”, agregó Iman Rajab, residente de un campamento de desplazados atacado en el barrio de Maqusi.

“Rezamos a Dios para que la guerra termine porque estamos cansados de los desplazamientos, tenemos miedo y hambre”, sostuvo.

En la morgue del hospital Al Chifa, familias enteras lloraban a los muertos alineados en el suelo.

Del balance de 24 muertos en los ataques, según la Defensa Civil, 15 murieron supuestamente cerca de centros de distribución de ayuda.

El ejército israelí dijo que estaba investigando los hechos, pero explicó que le resulta muy difícil recabar información sin el horario y las coordenadas precisas de donde ocurrieron.

Dadas las restricciones impuestas a los medios de comunicación en Gaza y las dificultades de acceso sobre el terreno, AFP no puede verificar de forma independiente el balance de la Defensa Civil.

Según la ONU, la inmensa mayoría de los habitantes de Gaza han sido desplazados varias veces por la guerra y sus cerca de dos millones de habitantes llevan casi dos años sitiados por Israel.

La ONU declaró un estado de hambruna en este pequeño y pobre territorio, pero Israel lo niega.

Lea más: Secretario de Estado vaticano denuncia intereses de poder y hegemónicos en guerra en Gaza

El ataque de Hamás a Israel en 2023 dejó 1.219 personas muertas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en cifras israelíes.

De las 251 personas secuestradas ese día por Hamás, 47 siguen cautivas en Gaza, de las cuales 20 están vivas y 27 habrían fallecido, según el ejército israelí.

En Gaza, las represalias israelíes han matado a 63.459 personas, en su mayoría civiles, según datos del ministerio de Salud del territorio palestino -gobernado por Hamás-, considerados fiables por la ONU.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
Japón conmemoró este viernes el 30 aniversario del terremoto de magnitud 7,3 que dejó unos 6.400 muertos en la ciudad de Kobe (oeste), y que llevó al Gobierno a mejorar la preparación contra este tipo de desastres con medidas como una nueva normativa para aumentar la resistencia antisísmica de edificios.
Al menos cuatro personas murieron y diez permanecen desaparecidas por un derrumbe ocurrido el pasado miércoles en una mina de oro artesanal en el centro de Mozambique, en la provincia de Manica, informaron a EFE este viernes las autoridades locales.
Constituyen un bonito efecto óptico, y hasta una oportunidad única para que los aficionados a la astronomía puedan contemplar a simple vista y fotografiar planetas, pero la aparente alineación o conjunción planetaria que se está produciendo durante estos días no es un evento astronómico excepcional ni tiene un interés científico especial.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este jueves un programa económico en el que se invertirán unos 383 millones de dólares durante su gobierno (2024-2030) para renovar la infraestructura del puerto de Acapulco y rehabilitar la bahía, para impulsar nuevamente el destino turístico.
La Conferencia Episcopal Francesa (CEF) quiere que la Justicia abra una investigación para aclarar si el abbé Pierre, un famoso sacerdote muerto en 2007 que es objeto de decenas de relatos de abusos sexuales, pudo beneficiarse de maniobras para silenciar esos comportamientos por su notoriedad.
NewAthena, el nuevo observatorio europeo de rayos X, tendrá un detector para cartografíar el cielo y buscar fuentes de rayos X y una unidad de campo integral, que ofrecerá datos clave sobre la composición de objetos cósmicos, dos instrumentos que revolucionarán el estudio del cosmos.