10 oct. 2025

Israel lanza una fuerte oleada de bombardeos contra varios puntos del sur del Líbano

Israel lanzó este viernes una fuerte oleada de bombardeos contra una serie de áreas en el sur del Líbano, la tercera de este tipo en una semana y en medio de una intensificación de sus acciones pese al alto el fuego alcanzado entre las partes hace más de medio año.

Irán lanza una ola de misiles y drones contra Israel

Israel lanzó este viernes una fuerte oleada de bombardeos contra una serie de áreas en el sur del Líbano.

Foto: ATEF SAFADI/EFE

“Cazas israelíes perpetraron una violenta agresión aérea a gran escala alrededor de las 11:00 (8:00 GMT), llevando a cabo una serie de ataques contra los bosques de Ali al Taher, las cimas de Kfar Tebnit y Nabatieh al Fawqa”, informó la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN).

Según el medio estatal, la caída de los misiles provocó explosiones que resonaron con gran intensidad en la región y, apenas unos minutos después de los primeros bombardeos, una segunda ronda de ataques volvió a golpear las mismas zonas.

Lea más: Israel mata a más de 100 personas en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas

Esta es la tercera oleada de envergadura lanzada por el Estado judío contra el sur del Líbano en la última semana, después de que ya los pasados viernes y lunes perpetrara otras dos que supuestamente tuvieron como objetivo instalaciones militares y almacenes de armas pertenecientes al grupo chií Hezbolá.

Este tipo de campañas son poco comunes desde la entrada en vigor de un cese de hostilidades el pasado noviembre, si bien Israel ha seguido atacando el territorio libanés con asiduidad, mayoritariamente con bombardeos selectivos de drones y otras acciones de menor intensidad.

El jueves mismo, el Ejército israelí aseguró haber matado a un presunto responsable de las fuerzas de élite de Hezbolá y a un miembro de su batallón de observación en sendos ataques contra las localidades de Beit Lif y Barachit, ambas en la región meridional del Líbano.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.