14 ago. 2025

Israel: En última semana ingresaron 270 camiones al día en Gaza, frente a 600 necesarios

Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.

Gaza Hospital.jpg

Una foto facilitada el 18 de octubre de 2023 por Maxar Technologies muestra una vista por satélite del hospital Al Ahli tras la explosión ocurrida un día antes, en Gaza.

Foto: EFE.

Del total, el COGAT, el organismo israelí encargado de los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados, asegura que del total, más de 1.300 camiones contenían sobre todo alimentos.

“Seguiremos facilitando la ayuda humanitaria a Gaza para la población civil no para Hamás”, recoge la nota.

El Gobierno de Gaza, por su parte, en un comunicado difundido por su oficina de medios, lamentó que durante el día de ayer solo entraran 95 camiones, la mayoría de los cuales “fueron saqueados y confiscados en medio del caos de seguridad deliberado por la ocupación israelíes”.

Y, además, asegura que, según su recuento de los últimos 14 días (del 27 de julio al 9 de agosto) solo han entrado en Gaza un total de 1.210 camiones de ayuda, “lo que significa que solo se han cubierto alrededor del 14 % de las necesidades reales”, recoge la nota.

Lea más: El plan de Israel de ocupar ciudad de Gaza supone una escalada peligrosa, alerta Guterres

El veto impuesto por Israel a la entrada de la prensa internacional a la Franja de Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí dificulta poder contrastar este baile de cifras.

De lo que vienen advirtiendo los principales organismos como la ONU y los propios gazatíes consultados por EFE es de que la ayuda que llega es insuficiente. Y subrayan que para paliar la actual situación de la Franja, al borde la hambruna, se necesita la entrada diariamente de 600 camiones.

Otro problema que ha reportado el Gobierno de la Franja es que la mayoría de los camiones que acceden a Gaza son saqueados, por civiles hambrientos pero también por bandas armadas, ante la falta de medidas de seguridad por parte de Israel, lo que impide que puedan llegar de forma segura a los almacenes para que la ayuda pueda ser distribuida.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Unas huellas descubiertas en 2021 en el yacimiento Koobi Fora (Kenia) han demostrado que al menos dos especies de homínidos, Homo erectus y Paranthropus boisei, cohabitaron, hace aproximadamente 1,5 millones de años, en una calurosa sabana repleta de vida salvaje junto a la orilla de lo que luego sería el lago Turkana.
La Unión Europea (UE) anunció este jueves el lanzamiento de cinco proyectos de cooperación triangular en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Cuba, Paraguay y Argentina para impulsar la transición verde, la agricultura sostenible, la digitalización y otras áreas para contribuir a un desarrollo más sostenible.
El brasileño João Marinho Neto, de 112 años y 52 días, fue nombrado este jueves “el hombre vivo más longevo del mundo” por el Libro Guinness de los récords.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, no descartó este jueves que Moscú pueda golpear centros de toma de decisiones en Kiev con el nuevo misil hipersónico Oréshnik, si continúan los ataques con armas occidentales de largo alcance contra el territorio ruso.
Un anticuerpo monoclonal –benralizumab– podría ser mejor que el tratamiento estándar para algunos tipos de crisis asmáticas y reagudizaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva (EPOC), según sugieren los resultados de un ensayo clínico de fase II publicado en la revista The Lancet Respiratory Medicine.
Mark Zuckerberg, uno de los fundadores de Facebook y presidente de Meta, se reunió este miércoles con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en la residencia de este último en Mar-a-Lago (Florida), según informaron los diarios The New York Times y The New York Post.