21 nov. 2025

Israel efectuó unos 10.000 ataques aéreos sobre Gaza desde que empezó la guerra

El Ejército israelí ha efectuado unos 10.000 ataques aéreos sobre Gaza desde el inicio de la guerra contra el grupo islamista palestino Hamás, el pasado 7 de octubre, informó hoy un portavoz militar.

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

Al menos 1.200 personas murieron en Israel por el ataque sorpresa de Hamás del 7 de octubre con el que comenzó la guerra.

Foto: AFP.

“Desde el comienzo de la guerra, se realizaron aproximadamente 10.000 ataques aéreos” sobre la Franja, concretó el Ejército.

Según agregó, los soldados “también completaron rápidamente misiones” en que atacaron a “células terroristas, infraestructura terrorista, centros de mando, túneles, depósitos de armas y más”.

Lea más: Israel retira a su equipo de negociación en Catar tras estancarse el diálogo con Hamás

Tras romperse la tregua, el viernes, “los combates en Gaza se reanudaron y los soldados siguen la operación terrestre en plena cooperación con la Fuerza Aérea israelí”.

Esta coordinación con la fuerza aérea es un elemento de importancia para la seguridad de las tropas israelíes en su operación terrestre, que se inició el 27 de octubre y que les llevó a ocupar el norte de Gaza y gran parte de Gaza capital.

A esto se sumó el desplazamiento interno que los bombardeos aéreos y la ofensiva terrestre han causado para 1,8 millones de personas entre el total de 2,3 millones de habitantes de la Franja, uno de los lugares más densamente poblados del mundo.

Nota relacionada: Se rompe la tregua entre Israel y Hamás y se reanuda el intercambio de fuego

El Ejército israelí anunció hoy que sus tropas han encontrado más de 800 bocas de túneles en Gaza desde el comienzo de la ofensiva terrestre y que unas 500 han sido destruidas.

La guerra entre Israel y Hamás dura desde hace 58 días, y de momento han muerto al menos 15.523 palestinos y más de 41.000 han resultado heridos en la Franja.

A su vez, al menos 1.200 personas murieron en Israel por el ataque sorpresa de Hamás del 7 de octubre con el que comenzó la guerra.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.